_Entre las medidas más destacadas, se encuentra el aumento del número de oficiales de Migración Colombia asignados a Cartagena, especialmente en momentos de alto flujo aéreo. Durante la llegada de la mayoría de vuelos internacionales, hasta 10 funcionarios de trabajan simultáneamente para garantizar un proceso más ágil y ordenado._
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes extranjeros que llegan a la ciudad, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Turismo y la Secretaría del Interior, en articulación con Migración Colombia y la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (OINAC) viene implementando una serie de acciones que fortalecen la atención y reducen los tiempos de espera en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.
Entre las medidas más destacadas, se encuentra el aumento del número de oficiales de Migración Colombia asignados a Cartagena, especialmente en momentos de alto flujo aéreo. Durante la llegada de la mayoría de vuelos internacionales, hasta 10 funcionarios de trabajan simultáneamente para garantizar un proceso más ágil y ordenado.
“Hemos incrementado el número de oficiales y estamos gestionando el fortalecimiento de la planta fija operativa durante todo el año. Esto ha permitido disminuir considerablemente los tiempos de espera en los puntos de control migratorio”, indicó Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo.
Adicionalmente, se anunció la ampliación de la sala de migración del aeropuerto a partir del segundo semestre de 2025. Esta modernización incluye la instalación de cinco nuevos pasillos automatizados BioMig, que permitirán pasar de cinco a diez unidades operativas, facilitando la redistribución del personal y mejorando la eficiencia del proceso migratorio.
“Desde la Secretaría del Interior haremos una una inversión de 3 pasillos BioMig, a través de recursos de FONSET, Y 2 pasillos más que se instalarán con recursos de migración Colombia. Todo esto con el claro objetivo de dar una mejor experiencia a todos nuestros visitantes”, destacó Bruno Hernández, secretario del Interior.
“Esta ampliación nos permitirá optimizar la atención, reacomodar a los oficiales en los puntos estratégicos y, sobre todo, ofrecer una mejor experiencia al turista”, añadió Dolcey Jiménez, funcionario de Migración Colombia.
Así mismo, desde la Administración Distrital se avanza en el trabajo conjunto con las demás dependencias del aeropuerto para mejorar la atención integral a todos los viajeros. “Seguimos preparándonos para ser un destino más moderno, más conectado y cada vez más eficiente para propios y visitantes. Cartagena siempre será un buen plan”, concluyó la funcionaria.
Es de recalcar que, durante las temporadas altas, Cartagena cuenta con el respaldo de otras direcciones regionales, que refuerzan el equipo operativo en la ciudad para garantizar una atención oportuna y eficiente a los visitantes internacionales. Este esfuerzo se realiza con el apoyo de gremios como Cotelco y ASOTELCA, quienes colaboran en la gestión de estadías y logística en caso de ser requerido.
_“En el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez estamos profundamente comprometidos con brindar una experiencia ágil y cómoda a quienes nos visitan. Por esta razón, estas acciones conjuntas, como la ampliación de la sala de migración y el fortalecimiento del personal operativo, son fundamentales para responder al crecimiento sostenido que tiene el turismo internacional en la ciudad y con ello, posicionar a Cartagena como un destino cada vez más competitivo y acogedor”, expresó Carlos Cuartas, gerente del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.
Con estas acciones, Cartagena reafirma su compromiso con la excelencia en el servicio y la consolidación de la ciudad como un destino turístico de talla mundial.