– _La feria ‘En la jugada por el Empleo’ es organizada por la Unidad de Desarrollo Económico (UDE) de la Secretaría de Hacienda._
– _Esta feria busca cerrar las brechas de empleabilidad, especialmente en tres poblaciones: jóvenes, mujeres y personas con discapacidad._
La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Unidad de Desarrollo Económico (UDE) de la Secretaría de Hacienda Distrital, invita a la ciudadanía a participar de ‘En la jugada por el Empleo’, una feria que busca cerrar las brechas de empleabilidad, especialmente en tres poblaciones: jóvenes, mujeres y personas con discapacidad.
Gracias a la gestión de alianzas con empresas privadas, la jornada tendrá lugar en el Coliseo de Combate y Gimnasia Ignacio Amador de la Peña, el próximo viernes 25 de julio, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. La entrada es libre y los interesados en asistir y agilizar su acceso pueden realizar su previa inscripción en https://forms.office.com/r/ksuApBw5uC.
La agencia de empleo de Comfenalco y empresas como Afinia, Asociación Hotelera Colombiana (Asotelca), Federación Nacional de Comerciantes – Fenalco Bolívar, Foodies, Sociedad Portuaria Mardique, Gestión Cargo Zona Franca y Acontis están entre los ofertantes de la feria.
El secretario de Hacienda, Haroldo J. Fortich González, afirmó que: “Desde nuestra Unidad de Desarrollo Económico gestionamos alianzas con empresas privadas y agencias de empleo para abrir este espacio de mercado laboral, que facilitará el encuentro entre las empresas que buscan empleados y los ciudadanos en busca de trabajo”.
Destacó que “la feria ‘En la jugada por el Empleo’ nos ayudará al cumplimiento del programa ‘Empleo y capital humano’ de nuestro Plan de Desarrollo, permitiendo el acceso de cientos de cartageneros a
empleos dignos y promoviendo el desarrollo económico y bienestar social de la ciudad”.
*Oferta y recomendaciones*
Los asistentes a la feria de empleabilidad podrán visitar stands con más de 600 ofertas laborales del sector productivo de Cartagena y podrán postularse a las que se ajusten a su perfil.
Además, podrán registrar sus hojas de vida en plataformas de agencias de empleo y asistir a charlas formativas para mejorar sus habilidades en la búsqueda de trabajo.
Se recomienda a los asistentes llevar su documento de identidad, varias copias de su hoja de vida y una versión digital, para que puedan aplicar a distintas ofertas. ¡Este es el camino hacia tu futuro empleo!