Bolívar

Golpe al contrabando en Calamar: caen 1.000 botellas de licor adulterado

2 Minutos de lectura

En un operativo que ha sido calificado como uno de los más contundentes en los últimos años en el centro del departamento, la Gobernación de Bolívar, en coordinación con la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y el Departamento de Policía de Bolívar, logró la incautación de más de 1.000 botellas de licor presuntamente adulterado y 742 cajetillas de cigarrillos de contrabando en el municipio de Calamar.

La jornada, liderada por el Grupo Operativo Anticontrabando de la Dirección de Ingresos Departamental, se enmarca en el Plan Caribe Anticontrabando, una estrategia que busca cerrar el cerco al comercio ilegal que golpea la salud pública, evade tributos y financia redes criminales.

Pero no fue el único hallazgo de la semana. A 80 kilómetros de allí, en San Juan Nepomuceno, otro operativo dejó como resultado la incautación de 400 cajetillas de cigarrillos ilegales y el cierre de un establecimiento que expendía licor con estampillas de otros departamentos, lo que constituye contrabando técnico. Allí, además, los funcionarios fueron objeto de agresiones verbales por parte de la administradora del negocio.

Para el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, estos golpes hacen parte de una ofensiva decidida contra quienes alimentan la ilegalidad en el territorio:

“Estamos comprometidos con una lucha sin tregua contra las redes de comercio ilegal que atentan contra la seguridad, la salud y la economía de nuestros municipios. Seguiremos trabajando articuladamente con las autoridades para cerrarles el paso a estos delitos que tanto daño hacen a Bolívar”, afirmó el mandatario departamental.

Más que decomisos: una defensa del patrimonio y la vida

De fondo, estas acciones buscan proteger el recaudo por impuestos al consumo, una fuente clave para la financiación de programas sociales, así como evitar que licores o cigarrillos adulterados terminen en manos de consumidores, exponiéndolos a daños irreversibles en su salud.

El director de Ingresos del Departamento, Gerardo Rodríguez, fue enfático en recordar las consecuencias legales para quienes participan en este tipo de actividades:

“Quienes venden productos de contrabando se exponen a cuatro tipos de sanciones: decomiso de la mercancía, cierre del establecimiento, suspensión de licencias y multas. Vamos a seguir actuando con firmeza”.

Una estrategia regional y sostenida

La ofensiva anticontrabando en Bolívar no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia regional articulada, en la que participan activamente los entes territoriales, la Policía Nacional, la DIAN y la Federación Nacional de Departamentos. El plan contempla patrullajes, inteligencia fiscal, campañas de cultura ciudadana y control en zonas de alto riesgo comercial, como corredores turísticos, puertos y municipios fronterizos con otros departamentos.

La Gobernación de Bolívar hizo un llamado a los comerciantes y a la ciudadanía a mantenerse en la legalidad, denunciar prácticas sospechosas y evitar el consumo de productos de origen dudoso.

“La salud no tiene precio, y los recursos que se pierden por el contrabando son los que dejamos de invertir en educación, hospitales y vías. Defender la legalidad es defender a Bolívar”, concluyó Yamil Arana.

Noticias relacionadas
Bolívar

Santa Rosa se roba las miradas en la Colombia Travel Expo 2025: el municipio quiere convertirse en la vitrina cultural del norte de Bolívar

2 Minutos de lectura
Por primera vez en su historia, Santa Rosa de Lima hizo parte de la Feria de Turismo Colombia Travel Expo 2025, uno…
Bolívar

Se acabó la espera: Yamil Arana entrega acueducto a San José de Playón, en María La Baja

3 Minutos de lectura
El gobernador Yamil Arana Padauí llegó a San José del Playón, corregimiento agrícola de María La Baja, para inaugurar oficialmente el acueducto…
Bolívar

Gobernador de Bolívar da inicio a las elecciones de los Consejos Locales de Juventud en Arjona

2 Minutos de lectura
-. El gobernador Yamil Arana invita a los jóvenes a participar activamente en la construcción del futuro del departamento En un ambiente…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes