Gastronomía

“Viva la Vida”: el nuevo templo de la gastronomía japonesa con alma colombiana en Cartagena

2 Minutos de lectura

En Cartagena, donde la brisa trae historias desde el mar y las piedras antiguas del Centro Histórico guardan el eco de siglos, se alza un nuevo santuario para los sentidos. Su nombre, tan poético como provocador, es Viva la Vida: un restaurante que ha llegado para marcar un antes y un después en la escena gastronómica de la ciudad.

En el tercer piso del Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, con una vista majestuosa sobre la bahía y las murallas coloniales, Viva la Vidadespliega una propuesta donde Japón y Colombia se sientan a la misma mesa. Desde allí, los atardeceres no solo se contemplan: se saborean.

“No venimos a competir, venimos a compartir. Cartagena merece brillar ante el mundo. Llegamos para sumar y ofrecer una experiencia gastronómica única, con una vista inigualable y una cocina que despierta los sentidos”, afirma Eduardo Nader, manager del restaurante, con la convicción de quien trae algo más que un proyecto comercial: una visión.

Viva la Vida es parte del reconocido Grupo Seratta, con 44 marcas activas en Colombia, Argentina y Ecuador. En su debut en Cartagena, la apuesta ha sido ambiciosa: 300 puestos para comensales, capacidad para 700 personas de pie, y una cocina liderada por uno de los grandes nombres de la alta gastronomía mundial.

El responsable de esa cocina es Félix Jiménez, chef español galardonado con una estrella Michelin, quien vivió 14 años en Japón aprendiendo el arte del equilibrio, la técnica y el respeto por el producto. Hoy, ese conocimiento se condensa en cada plato del menú de Viva la Vida, que ofrece una experiencia Michelin desde tan solo 23.000 pesos, rompiendo el mito de que la alta cocina es inaccesible.

“Queremos que tanto el cartagenero como el turista nacional y extranjero puedan vivir algo diferente. Un concepto japonés contemporáneo con alma colombiana. Gastronomía, coctelería, arte, música, paisaje… todo reunido en un mismo lugar”, asegura Nader.

Viva la Vida no es solo el restaurante más grande de Cartagena. Es una declaración de intenciones. Una invitación a vivir, a celebrar, a compartir. En una ciudad que vibra entre la historia y la modernidad, entre la tradición y la reinvención, este nuevo espacio llega para rendir tributo al presente con sabor, con estilo, con alma.

@vivalavida.ctg

@eduardonader

Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes