Cartagena

Alcaldía Mayor de Cartagena avanza en campaña de emblematización en los Centros de Salud de la ESE

2 Minutos de lectura

_Esta estrategia hace parte del compromiso del gobierno del alcalde Dumek Turbay, de fortalecer una atención en salud digna y humanizada, enmarcada en el Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos”, con el propósito de acercar los servicios a las comunidades, mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar el acceso sin barreras._

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUED) y con el apoyo de la Cruz Roja Seccional Bolívar, avanza en la campaña de emblematización de la red pública de salud perteneciente a la ESE Hospital Local Cartagena de Indias.

Esta estrategia hace parte del compromiso del gobierno del alcalde Dumek Turbay, de fortalecer una atención en salud digna y humanizada, enmarcada en el Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos”, con el propósito de acercar los servicios a las comunidades, mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar el acceso sin barreras.

La Misión Médica comprende todos los recursos físicos, humanos y logísticos destinados a garantizar la prestación de los servicios de salud. La cual está integrada por instalaciones, medios de transporte (terrestres, fluviales, marítimos o aéreos), equipos, materiales, talento humano en salud, actividades asistenciales, preventivas, educativas y administrativas relacionadas con la atención prehospitalaria e intramural.

En ese sentido, la Alcaldía Mayor de Cartagena continúa avanzando en el fortalecimiento de los servicios, garantizando la protección del talento humano, la seguridad de los usuarios y la integridad de las instalaciones médicas.

La gerente (e) de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, Sabrina Van-Leenden, manifestó:

“Seguimos con el firme compromiso de avanzar en unos servicios de salud humanizados y que permitan la protección de nuestra Misión Médica. Por esa razón, se ha implementado esta emblematización, la cual incluye capacitaciones dirigidas tanto a la comunidad como al talento humano, para promover el conocimiento de los derechos, pero también de los deberes, en el cuidado del personal de salud y de cada centro asistencial”.

Horacio Porto Meléndez, director en salud de la Cruz Roja Seccional Bolívar,  resaltó “hoy seguimos con la segunda ruta de emblematización en los Centros de Salud de Manzanillo, Tierra Baja, La Boquilla, La Esperanza y el Hospital de Canapote, en esta jornada se busca que la población importancia de la Misión Médica en el ejerció de nuestros derechos y deberes.

La estrategia ya se ha implementado en la Sub Red Pozón, conformada por el Hospital El Pozón y los centros de salud El Líbano, Fredonia, Bicentenario y Bayunca.

En los próximos días, se llevará a cabo la jornada en la Sub Red Arroz Barato, que comprende los centros de salud de Blas de Lezo, Barú, Santana, Nuevo Bosque y Nelson Mandela.

Noticias relacionadas
Cartagena

Con las puertas abiertas, el barrio 13 de Junio recibe a familias reubicadas de Chambacú

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena aplaude la transformación de vidas que cambiaron las casas de tabla por apartamentos en óptimas condiciones. El proceso…
Cartagena

Dumek Turbay solicita suspender el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado por ausencia de socialización con comunidades

3 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay advirtió que el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado no puede aprobarse sin participación ciudadana ni articulación con otros…
Cartagena

La Alcaldía de Cartagena y Liliana Majana llevan a El Canadiense y otros 19 niños a descubrir San Andrés en la Ruta del Saber 3.0

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Desarrollo Social realizan en la bella isla, la Ruta del Saber…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes