Bolívar

¡Comienza la obra! Gobernador da inicio a la nueva vía Arjona – Mamonal

2 Minutos de lectura

En medio del sol intenso que baña el territorio bolivarense, una nueva obra empieza a abrirse camino sobre el asfalto aún sin verter. La calle 56 de Arjona —más conocida por los habitantes como la vía de Turbaquito— dejará atrás su estado de deterioro para convertirse en una arteria vial moderna, estratégica y decisiva para la conexión entre Cartagena y el corazón industrial del departamento.

Este miércoles, el gobernador Yamil Arana Padauí firmó el acta de inicio de la obra que dará paso a la pavimentación en concreto rígido de un tramo clave de la Troncal del Caribe y la Variante a Mamonal, proyectada con una inversión superior a los 6.270 millones de pesos. La vía, más que una promesa cumplida, representa una apuesta directa por la productividad, la competitividad y la movilidad digna.

Una vía que conecta progreso

Serán 1.100 metros lineales de pavimento rígido de 20 centímetros de espesor, con un ancho promedio de 6 metros, que vendrán acompañados de 2.200 metros cuadrados de andenes y 2.200 metros lineales de bordillos. No se trata solo de mejorar una vía: se trata de conectar comunidades, reducir tiempos, dar fluidez al transporte de carga y facilitar la vida diaria de miles de personas que circulan entre Arjona, la Troncal y el corredor industrial de Mamonal.

El gobernador lo resumió con claridad:

“Seguimos cumpliendo nuestra meta de pavimentar vías claves para la competitividad y calidad de vida en Bolívar. Esta obra es un ejemplo de cómo avanzamos con hechos y no con promesas”, aseguró Arana Padauí, ante líderes comunales, transportadores y obreros que serán parte activa del proceso.

Más que concreto: inversión social y desarrollo

La obra contempla ejecución e interventoría dentro de los recursos proyectados, garantizando calidad y vigilancia en todas sus etapas. Además de su impacto vial, la inversión traerá consigo empleo local, dinamización económica en el entorno inmediato y mejores condiciones de seguridad vial para conductores, peatones y ciclistas.

Por este corredor no solo transitan vehículos. También circulan sueños, mercancías, trabajadores y familias que verán una mejora directa en su entorno.

Bolívar avanza con hechos

El proyecto se inscribe en la gran apuesta de la Gobernación de Bolívar por una red vial moderna, funcional y sostenible, que favorezca tanto a los centros urbanos como a los corredores logísticos que hacen de Bolívar un departamento estratégico en el Caribe colombiano.

Arjona se suma así a la lista de municipios donde el pavimento no es un símbolo de poder, sino de progreso compartido. Porque cuando las obras inician, las oportunidades también arrancan.

Y como dice el lema que acompaña esta gestión:

Donde hay vías, hay oportunidades.

Noticias relacionadas
BolívarClemencia

Clemencia celebró a su niñez con “Dulce con Amor: sabor y tradición”

2 Minutos de lectura
La plaza principal del municipio se llenó de color, alegría y dulzura con la celebración de “Dulce con Amor: sabor y tradición”,…
Bolívar

Yamil Arana entrega tres nuevas calles que transforman la movilidad en Mompox

2 Minutos de lectura
La Gobernación de Bolívar entregó tres importantes obras viales en el municipio de Santa Cruz de Mompox, que mejoran la movilidad, la…
BolívarSanta Catalina

Santa Catalina lanza su Plan Turístico Municipal 2025–2035: una hoja de ruta para el desarrollo sostenible

3 Minutos de lectura
Entre aplausos, esperanza y un profundo sentido de pertenencia, la Alcaldía Municipal de Santa Catalina presentó oficialmente su Plan Turístico Municipal 2025–2035,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes