Medio Ambiente

Cardique siembra futuro en Bayunca con entrega de vivero bioclimático automatizado

1 Minutos de lectura

La educación ambiental dio un paso firme en el corregimiento de Bayunca con la entrega oficial de un vivero bioclimático automatizado con energía solar por parte de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique – CARDIQUE a la Institución Educativa de Bayunca. Esta obra, resultado de una compensación ambiental por aprovechamiento forestal, se convierte desde hoy en una “aula viva” al servicio del aprendizaje, la reforestación y la conservación del bosque seco tropical.

El evento fue liderado por el director de Cardique, Ángelo Bacci Hernández, quien reiteró el valor de este tipo de infraestructuras como plataformas para sembrar conciencia y liderazgo ambiental entre los más jóvenes.

“Que hagan buen uso de este vivero, que se eduquen ambientalmente y que se conviertan en líderes del futuro, enmarcados en lo que nos une a todos: la protección de los recursos naturales”, expresó el director.

El vivero, diseñado con criterios bioclimáticos y alimentado por un sistema de energía solar, tiene capacidad para producir hasta 40 mil plántulas al año. Su propósito es servir como herramienta pedagógica para fortalecer la educación ambiental, fomentar la recuperación de flora nativa y promover procesos comunitarios de reforestación en entornos vulnerables del norte de Bolívar.

La rectora de la institución, Petrona Salgado, celebró la entrega del vivero como un avance histórico para la formación integral de sus estudiantes:

“Gracias a Cardique por traer esta aula ambiental a nuestro colegio. Nos comprometemos a cuidarlo, aprovecharlo al máximo y seguir sembrando conocimiento y vida desde aquí”.

También se pronunció Dailyn Ríos Castro, estudiante de la institución, quien con voz esperanzadora envió un mensaje a su generación:

“Gracias a Cardique por este vivero que ayudará al ambiente y a conservar nuestro oxígeno para las futuras generaciones.”

Este tipo de entrega se enmarca en la estrategia de Cardique para fortalecer los procesos de educación ambiental en las comunidades educativas del territorio, a través de proyectos de compensación que no solo cumplen con lo normativo, sino que generan valor social y ecológico.

Desde Bayunca, Cardique reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la participación comunitaria y la defensa del patrimonio natural del Caribe colombiano.

Noticias relacionadas
BolívarMedio Ambiente

Cardique incentiva el ecoturismo para promover la conservación en la Ciénaga Grande de Marialabaja

1 Minutos de lectura
Con la belleza que ofrece la Ciénaga Grande como telón de fondo, pescadores y campesinos de Puerto Santander, en Maríalabaja,  culminaron este…
CartagenaMedio Ambiente

Restauración coralina en Varadero: Cardique, Mars Sustainable Solutions, y Corales de Paz culminan instalación de "Estrellas"

1 Minutos de lectura
Fotografías: Créditos 📸 @profetiburon Un proyecto de restauración coralina se realizó  con éxito en la zona de Varadero, en el área de…
CartagenaMedio Ambiente

Veolia impulsa la sostenibilidad en Policarpa con la Ecotienda Verde y una jornada ambiental integral

1 Minutos de lectura
Con el propósito de fortalecer el tejido social y promover la transformación ecológica en Cartagena, Veolia realizó la Ecotienda Verde y Sostenible…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes