Cartagena

MuMar emprende su ruta para convertirse en el gran museo de la Cartagena del futuro

2 Minutos de lectura

-. Un proyecto que une arte, medio ambiente y juventud para proyectar a la ciudad como referente cultural y sostenible

En una ciudad que vive entre la historia y el mar, nace un proyecto que busca dialogar con ambos: el Museo de Arte y Medio Ambiente de Cartagena de Indias (MuMar) ha puesto en marcha una hoja de ruta ambiciosa que pretende fortalecer su gestión, expandir su impacto y consolidarse como un referente cultural y ambiental en el Caribe colombiano.

El proyecto, titulado “MuMar: Un museo proyectado para una Super Ciudad”, comenzó oficialmente su ejecución este segundo semestre de 2025 con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en el marco del Programa Nacional de Concertación Cultural. No se trata únicamente de una apuesta museográfica, sino de un modelo de articulación entre la creación artística, la investigación científica y la participación comunitaria.

Un plan en tres tiempos

La agenda de trabajo de MuMar contempla tres momentos clave:

1. Co-creación institucional y cultural

El museo desarrollará espacios de diálogo y colaboración con otros museos de la ciudad, gestores culturales y autoridades locales. El propósito es generar insumos técnicos y conceptuales que fortalezcan la gestión del museo, asegurando que sus acciones estén alineadas con las dinámicas culturales y urbanas de Cartagena.

2. Inmersión juvenil en el mundo submarino

MuMar vinculará a jóvenes de diferentes barrios y sectores de la ciudad en un proceso de formación y exploración directa de los ecosistemas marinos. Estos encuentros incluirán experiencias en arrecifes de coral y prácticas de restauración, como la instalación de arrecifes artificiales, permitiendo que las nuevas generaciones se apropien de la protección de su patrimonio natural.

3. Convocatoria para una nueva obra icónica

En una tercera fase, se abrirá una convocatoria pública para seleccionar el diseño de la tercera gran obra del museo. El artista ganador no solo recibirá un reconocimiento institucional, sino que tendrá la oportunidad de dejar su huella en las colecciones permanentes de MuMar, contribuyendo a su expansión y proyección internacional.

El arte como forma de habitar la ciudad

Para Duván Felipe Muñoz, director del proyecto, MuMar es más que un espacio expositivo:

“Con MuMar proyectamos una nueva forma de habitar Cartagena desde el arte, desde el fondo del mar y desde la voz de sus jóvenes. Iniciamos este camino con la convicción de que el patrimonio también se crea, y que el conocimiento se construye participando”, afirmó.

Este enfoque busca romper la idea del museo como un lugar estático y convertirlo en un agente activo que interactúa con su entorno urbano, natural y social.

Cómo participar

Las personas y organizaciones interesadas en sumarse a alguna de las fases del proyecto pueden escribir al correo proyectos@fundacionelcolorazul.org manifestando su interés. Una vez inscritos, recibirán la agenda, las fechas clave y las invitaciones a los espacios de trabajo colaborativo.

Un museo para la Cartagena que viene

Con este plan, MuMar aspira a consolidarse como una agencia para la sostenibilidad, el desarrollo y la innovación cultural en el Distrito de Cartagena de Indias. Su visión no se limita a conservar o exhibir, sino a crear nuevas narrativas que integren el arte, la ciencia y la comunidad para responder a los desafíos de una ciudad que crece mirando al mar.

En una Cartagena que sueña con ser “super ciudad” sin perder su esencia, MuMar emerge como un faro que ilumina un camino posible: el de la cultura que cuida, transforma y une.

Noticias relacionadas
Cartagena

Bicis, atletismo y talento infantil: Cartagena ratifica su poder deportivo en el Retico 2025

3 Minutos de lectura
Los 200 menores participantes, entre los 2 hasta 11 años, disfrutaron de un recorrido que partió de la Plaza de la Aduana…
Cartagena

Alcalde Turbay presentó nuevos módulos para libreros y artesanos del parque Centenario

4 Minutos de lectura
_La renovación de los módulos representa una inversión de 1.682 millones de pesos, destinados a la construcción de 29 módulos, divididos en…
Cartagena

El 19 de septiembre se conocerá el contratista que ejecutará las obras contra inundaciones en Bocagrande y Castillogrande

4 Minutos de lectura
_El administración de Dumek Turbay inició el proceso para contratar el proyecto integral de renovación urbana y solución hidráulica, una apuesta histórica…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes