Cartagena

Dumek Turbay exige a Sotramac mejorar el servicio: la mitad de su flota está en talleres y concentra el 70 % de las quejas ciudadanas

5 Minutos de lectura

_El Distrito, a través de Transcaribe, informó que Sotramac tiene cerca del 50 % de su flota en el taller; desde el inicio de su operación no compra un bus nuevo y el 70 % de las quejas de usuarios son por el pésimo estado de sus vehículos. Dumek Turbay pidió “no más pañitos de agua tibia”._

El 27 de marzo de 2016 inició la operación comercial de Transcaribe, el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cartagena, gerenciado por la Alcaldía de Cartagena; y la flota de buses es operada por el Distrito, a través de Transcaribe Operador, junto a dos empresas privadas con flotas propias: Transambiental y Sotramac.

Frente a quejas y reclamos de épocas recientes, gran parte de la ciudadanía desconoce que la Alcaldía de Cartagena, desde la creación y planificación del sistema, no cuenta con el control total de los buses, pues el reparto operativo es el siguiente: Transcaribe Operador (Distrito) cuenta con 99 buses; Transambiental con 132 y Sotramac con 101.

Sin embargo, frente a tantas críticas, necesidades y denuncias por el mal servicio y las demoras en la llegada de buses a las estaciones de Transcaribe, y las falencias en el estado de algunos buses, como aires acondicionados dañados, goteras cuando llueve, suciedad, daños estructurales y puertas deficientes, *el alcalde Dumek Turbay solicitó una revisión exhaustiva de la operación de Transambiental y Sotramac; y lo que se encontró: “deja mucho que desear”.*

“En un lamentable contraste con la positiva operación de Transambiental que tiene 120 buses operando de los 132 que tiene; es decir: un 95 % de buses están en el ruedo prestando un óptimo servicio que nos ayuda a soportar la operación de Transcaribe, Sotramac tiene casi el 50 % de buses varados y los que están en las calles protagonizan todo lo que está mal”, expuso el alcalde Dumek Turbay, quien instó a la empresa a darle el servicio que merece Cartagena.

Según datos de Transcaribe, El 70% de las peticiones, quejas o reclamos ciudadanos, frente a la calidad del servicio prestado, corresponden a vehículos de Sotramac. “Esto se hace más evidente porque es este operador el único que maneja buses articulados que cubren rutas troncales, por eso son más visibles estas quejas”, indicaron.

Las quejas versan por demoras de Sotramac, quejas por incumplimiento de la programación, y por salidas tardías de sus vehículos debido a falta de disponibilidad de los mismos y del comportamiento de conductores y operadores.

*Sotramac no llega a Bocagrande, Paraguay y Nelson Mandela*

Una de las principales quejas de los ciudadanos en redes sociales es la tardía frecuencia de buses alimentadores en barrios como Bocagrande, lo que genera grandes filas bajo el sol, la lluvia y demoras en la cotidianidad de los usuarios para regresas a sus hogares, tras largos días de trabajo.

*Y esto tiene una explicación*. Según información de Transcaribe, que hace parte del informe solicitado por el alcalde de Cartagena, el operador privado Sotramac, día a día, en promedio está sacando a la operación 47 de sus 102 buses. Es decir, el 48 % de sus buses están parqueados en el taller por problemas mecánicos o de otra índole.

“Esta situación lleva más de seis meses, sacando del taller a buses con intervenciones pequeñas, pero la mayoría está por intervenciones largas. Sotramac afirma que sus buses no hacen recorridos como los de Bocagrande porque se recalientan; y, además, que sus busetones están propensos a no subir bien las pendientes, como en los barrios Paraguay, Mandela, etc. Pero la ciudad no sabe esto, pero ya está bueno y todo hay que ponerlo sobre la mesa”, afirmó Dumek Turbay.

Y agregó: “Cartagena no merece esta suerte de pañitos de agua tibia. No contentos con haber recibido por parte de los cartageneros cerca de 300 mil millones de pesos, entre 2017 y 2025, quieren seguir desangrando a la ciudad sin invertir un solo peso en mejorar el estado de sus buses, comprar nuevos y dar el servicio que todo cartagenero merece”.

*Sotramac ha recibido $296 mil millones, pero desde 2018 no compra un bus*

En la información allegada al alcalde Dumek Turbay se reporta que Sotramac ha recibido por parte del Distrito, de dinero de los cartageneros, entre 2017 y junio de 2025: $296.092 millones de pesos. 261.570 millones de pesos por kilómetros recorridos y $34.522 millones por acuerdos conciliatorios, de 2023 a la fecha.

Sin embargo, según información de Transcaribe, La última compra de un bus por parte de Sotramac se registró en 2018.

“Vale la pena resaltar que hubo un bus que se incendió en 2021, un articulado sencillo, quedando en pérdida total y no ha sido repuesto por parte de ellos, a pesar de que sí cobraron la póliza. La flota total entonces era de 103 buses, que era la misma inicial y la misma que tienen en 2025, ocho años después”, denunció el alcalde Dumek Turbay.

Y resaltó: “Solo pedimos que le cumplan a la ciudad, pues no nos están regalando nada. Su servicio es pésimo, y por año y medio siempre mantuve la coherencia y nunca dije esto porque creía en el esfuerzo conjunto para fortalecer y reinventar a Transcaribe, y así mejorar el servicio. Nosotros hemos hecho lo propio, pues hemos y seguiremos mejorando las estaciones; invertimos mucho para que la flota del Distrito esté en buenas condiciones y se viene la compra de 55 buses nuevos para ampliar las rutas”.

*“No nos amedrantarán con denuncias”*

Ercilia Barrios, gerente de Transcaribe, informó que contra Sotramac cursan dos procesos sancionatorios: uno en etapa probatoria y otro suspendido. Pese a esto, el operador privado instauró denuncias ante la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación contra la Alcaldía de Cartagena, en medio de lo que el alcalde Dumek Turbay como una “treta para amedrentar, exigir más dinero a Cartagena y no retribuir ellos con un mejor servicio, toda la flota en óptimas condiciones y comprometerse a comprar más buses”.

“Voy a plantearle al Gobierno Nacional, que tiene mayoría de asientos en la Junta Directiva de Transcaribe, que evaluemos juntos qué se puede hacer jurídicamente para instar a Sotramac a mejorar su servicio; o ya buscar la manera que le entreguen su operación al Distrito o a un operador con la voluntad darle el servicio que merecen los cartageneros. No nos amedrentarán con denuncias, peticiones o presiones”, expresó Turbay.

Y concluyó: “No pueden ser conchudos al decir que siempre ‘están perdiendo plata’, cuando todos los alcaldes han llegado a rescatarlos. Son $300 mil millones que han recibido. Si no pueden o no tienen la capacidad de operar, pues que lo digan. Pero yo estoy seguro que sí pueden. El negocio sí da y Cartagena Cómo Vamos lo evidenció reportando el aumento de pasajeros en el sistema. Lo que hacen es desconocer la verdad: el mal servicio que prestan como operadores privados frente a lo único que se les exige: que le cumplan a la ciudad, a la gente que paga sus pasajes, a un Distrito que invierte grandes sumas en fortalecer el sistema”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena lanza en Bogotá la agenda oficial de sus Fiestas de Independencia: ¡La Fiesta que nos une!

6 Minutos de lectura
_Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo, Cartagena tiene el mejor plan_ -_Las Fiestas de Independencia en el 2025, marcadas…
Cartagena

Arranca la fiesta del Adulto Mayor: tres días de integración en la Segunda Copa Distrital

2 Minutos de lectura
_Esta actividad, liderada por el alcalde Dumek Turbay y la gestora social Liliana Majana, tiene como principal objetivo fortalecer la integración de…
Cartagena

Dumek Turbay impulsa transformación escolar con inversión de $400 mil millones

6 Minutos de lectura
_ Pese a recursos jurídicos que han pretendido entorpecer la visión de transformación educativa emprendida por el Gobierno distrital, *el alcalde Dumek…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes