Cartagena

Distrito fortalece la identidad cultural y el sentido de pertenencia en la segunda Mesa de la Cartageneidad

2 Minutos de lectura

_Con esta segunda mesa, la Alcaldía Mayor de Cartagena reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social a través del reconocimiento de la riqueza histórica, cultural y la diversidad que caracterizan a Cartagena._

La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, liderada por Robinson Casarrubia Cardona, realizó con éxito la segunda Mesa de la Cartageneidad, llevada a cabo en el Salón Vicente Martínez. Este espacio tiene como objetivo articular esfuerzos interinstitucionales y comunitarios para fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia de los cartageneros y cartageneras.

Durante el encuentro, se socializaron los avances obtenidos mediante diversas estrategias enfocadas en cuatro dimensiones fundamentales:

Educativa: A través de programas como Soy Cartagena, el diplomado Ángeles Somos, Colegios Amigos del Turismo, Guardias del Patrimonio y la Cátedra Juan Felipe Jaspe Institución, se promueve el conocimiento y el amor por la ciudad desde las aulas.

Cultural: Se destacó el fortalecimiento de Ángeles Somos como expresión del patrimonio inmaterial, así como el respaldo a la agenda festiva de la ciudad, que preserva y celebra sus tradiciones.

Comunitaria: Iniciativas como Mi Barrio es Cartagena, Ruta Patrimonial Getsemaní, vivo sus calles y los Laboratorios de Identidad Barrial buscan generar sentido de apropiación del

territorio y revalorar la memoria local desde las comunidades.

Social: Se presentaron acciones orientadas a promover la integración y la cohesión social en los distintos territorios del Distrito, consolidando así una ciudadanía activa y comprometida con su entorno.

El director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, Robinson Casarrubia, subrayó tres líneas prioritarias para continuar avanzando:

“Primero, seguir fortaleciendo las estrategias educativas que fomentan el sentido de pertenencia y el reconocimiento de nuestra identidad cultural. Segundo, consolidar la celebración de Ángeles Somos como un ejemplo de patrimonio inmaterial de relevancia local, nacional e internacional. Y tercero, afianzar aún más la articulación entre el sector público y privado para escalar estas iniciativas.”

Por su parte, Carib Abdul, representante de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera, resaltó el impacto de estos espacios:

“Para mí este espacio ha sido muy valioso, porque hemos podido evidenciar avances significativos en torno a la Cartageneidad. El trabajo que se está haciendo con niños, niñas y adolescentes para enamorarlos de lo que somos como ciudad es realmente impresionante.”

Con esta segunda mesa, la Administración Distrital reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social a través del reconocimiento de la riqueza histórica, cultural y la diversidad que caracterizan a Cartagena.

Estos espacios de diálogo y construcción colectiva seguirán siendo fundamentales para consolidar una ciudad más incluyente, participativa y orgullosa de sus raíces.

Noticias relacionadas
Cartagena

Arranca la fiesta del Adulto Mayor: tres días de integración en la Segunda Copa Distrital

2 Minutos de lectura
_Esta actividad, liderada por el alcalde Dumek Turbay y la gestora social Liliana Majana, tiene como principal objetivo fortalecer la integración de…
Cartagena

Dumek Turbay impulsa transformación escolar con inversión de $400 mil millones

6 Minutos de lectura
_ Pese a recursos jurídicos que han pretendido entorpecer la visión de transformación educativa emprendida por el Gobierno distrital, *el alcalde Dumek…
Cartagena

Villa Rosa da el primer paso hacia su legalización como barrio de Cartagena

1 Minutos de lectura
_Con este programa, la Administración Distrital reafirma su compromiso con la equidad urbana, el ordenamiento territorial y el bienestar de los cartageneros…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes