Cartagena

Gobierno del alcalde Dumek Turbay instala el Comité de Implementación del Macroproyecto Parque Distrital Ciénaga de la Virgen

4 Minutos de lectura

– _Por primera vez, en casi 20 años de haber sido creado, este comité sesionó de manera formal tras ser convocado por la Secretaría de Planeación. En la jornada se otorgó la aprobación inicial a su reglamento interno._

– _Entre sus funciones está impulsar el diseño e implementación de programas para la recuperación ambiental de la Ciénaga de la Virgen._

La administración del alcalde Dumek Turbay sigue trabajando para convertir a Cartagena en una ciudad de cara al agua. Además de las recién iniciadas obras del Malecón del Mar y los avances en el proyecto de transporte acuático, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Planeación, instaló por primera vez el Comité de Implementación del Macroproyecto Parque Distrital Ciénaga de la Virgen, adoptado mediante el Decreto 063 de 2006.

Dicha instancia, que sesionó formalmente después de casi dos décadas de haber sido creada, tiene entre sus funciones: impulsar el diseño e implementación de los programas de recuperación ambiental de la Ciénaga de la Virgen; avanzar en el diseño del Parque Distrital; promover y coordinar la formulación de los planes parciales de renovación urbana; y apoyar la construcción de equipamientos públicos y comunitarios en los suelos generados por la Vía Perimetral.

El Comité está presidido por el alcalde Dumek Turbay e integrado por representantes del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Invías, ENTerritorio, Dimar, Cardique, Edurbe, la Secretaría de Planeación, EPA Cartagena, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, Corvivienda, Aguas de Cartagena, la Universidad de Cartagena y organizaciones sociales del territorio.

“La instalación de este Comité, después de casi 20 años de haber sido adoptado, representa un compromiso real de la administración del alcalde Dumek Turbay con la restauración integral de la Ciénaga de la Virgen. Es saldar una deuda histórica con este cuerpo de agua y con las comunidades aledañas, además de dar pasos clave para el cumplimiento del Plan de Restauración Integral de la Ciénaga de la Virgen, dentro de la línea estratégica Ciudad Conectada y Sostenible del Plan de Desarrollo”, sostuvo Camilo Rey Sabogal, secretario de Planeación.

En la primera sesión, liderada por el secretario de Infraestructura, Wílmer Iriarte Restrepo, en calidad de delegado del alcalde, y por el secretario de Planeación, se dio la aprobación inicial al Reglamento Interno del Comité, en el que se definen sus funciones, obligaciones y disposiciones generales.

Dicho reglamento establece que el Comité deberá reunirse de manera ordinaria, al menos, una vez cada seis meses, y en sesiones extraordinarias cuando así lo soliciten sus miembros, previa citación de la Secretaría Técnica, a cargo de la Secretaría de Planeación.

Al respecto, Rey Sabogal precisó que el reglamento quedó sujeto a ajustes a partir de las observaciones presentadas por sus integrantes, y se espera que esté listo para su expedición en aproximadamente un mes.

*Otras acciones en marcha*

En el marco de la instalación del Comité, la Secretaría de Planeación presentó otros avances para el cumplimiento del Macroproyecto, entre ellos:

La formulación del Plan de Gestión Social y Ambiental de la Ciénaga, considerado el instrumento base para alcanzar los objetivos ambientales, sociales y económicos del macroproyecto. Este plan se construye de manera participativa con la comunidad; durante el mes de agosto se realizaron mesas de trabajo en los centros poblados del área de influencia de la Ciénaga, entre ellos Villa Gloria, Puerto Rey, Marlinda, Tierra Baja y El Zapatero.

La contratación de los estudios detallados de riesgo por inundación en el área del Plan Parcial R8 (El Pozón), actualmente en desarrollo, y la presentación de la necesidad de reformular el Plan Parcial R4 (Líbano, Foco Rojo, Rafael Núñez), que no ha sido adoptado por inconsistencias en su modelo de gestión y financiación.

Adicionalmente, la incorporación del Macroproyecto Parque Distrital Ciénaga de la Virgen al proceso de revisión y ajuste del POT que se viene realizando, al ser un instrumento complementario del ordenamiento territorial.

*Sobre el Macroproyecto*

El Decreto 063 de 2006 adoptó el Macroproyecto Parque Distrital Ciénaga de la Virgen como instrumento de planificación para la transformación y recuperación de la Ciénaga y de las áreas urbanas y de expansión aledañas. Su propósito es convertir este ecosistema en eje estructurante del desarrollo actual y futuro de Cartagena.

El área del Macroproyecto abarca 3.300 hectáreas, que incluyen el espejo de agua de la Ciénaga, los polígonos de manglar y el límite máximo de inundación.

Entre sus objetivos se destacan:

– Ordenar el área para mejorar sus condiciones hidrodinámicas, en articulación con el Plan Maestro de Saneamiento Básico, el Plan Maestro de Drenajes Pluviales y el Proyecto Bocana de Marea Estabilizada.

– Conectar la malla vial nacional mediante la construcción de la Vía Perimetral de la Ciénaga de la Virgen, proyecto prioritario del Plan.

– Promover la vocación recreativa de la zona mediante la localización de equipamientos estructurales estratégicos.

– Mejorar integralmente el hábitat de la población asentada en el borde de la Ciénaga.

– Ampliar y complementar el espacio público, con énfasis en el entorno de la unidad deportiva existente y su consolidación como componente estructurante del territorio.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena activa plan reforzado contra el crimen tras consejo extraordinario de seguridad

1 Minutos de lectura
_En lo corrido del 2025, el trabajo articulado entre la fuerza pública y la Administración Distrital ha permitido dar golpes certeros a…
Cartagena

En pocos días, otra sanción: Procuraduría confirma inhabilidad de William Dau por calumnias

3 Minutos de lectura
_La Procuraduría General confirmó en segunda instancia otra inhabilidad para el ex alcalde de Cartagena por diez meses, tras exponer a personas…
Cartagena

Dumek Turbay anuncia recuperación de sedes y plan de clases presenciales para Santa María

4 Minutos de lectura
_Mientras Cartagena espera el reinicio de obras en ocho colegios en mal estado, el alcalde se reunió con líderes barriales, padres de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes