Regional

Afinia anuncia baja de $23 del kilovatio hora en la Costa Caribe

2 Minutos de lectura

Una disminución de $23 por kovatio hora tendrán los usuarios de la energía en la Región Caribe a partir de noviembre próximo. Así lo anunciaron directivos de Afinia, filial del grupo EPM.

Además, Afinia anunció una novedosa estrategia de paneles solares para beneficiar a las familias mas pobres, que fue coordinada con el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

La primera medida es la reducción del valor del kilovatio hora, pasando de 822 pesos a 799 pesos, para los consumos facturados a partir de noviembre. La otra iniciativa fue anunciada por el presidente de la Junta Directiva de EPM, Daniel Quintero Calle, luego de una reunión con el Presidente Gustavo Petro, en la que se acordó una inversión, por parte del Grupo EPM, de más de 150 mil millones de pesos para la instalación de paneles solares en las viviendas de las familias más vulnerables de las poblaciones en las que Afinia presta el servicio de energía.

Esta medida garantiza un consumo eficiente de energía el cual se reflejará en la disminución de la factura en los hogares beneficiados. Además, se presentará una reducción de las pérdidas de energía que favorecerá a todos los usuarios. Afinia presta el servicio de energía en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del Magdalena. Se estima que el 83 por ciento de los usuarios pertenece a los estratos 1 y 2. Se prevé que, con este proyecto solar, una familia de estrato 1 reducirá su factura mensual a la mitad.

Estas medidas se suman al esfuerzo adicional que ya había realizado el Grupo EPM en su componente de generación, que significará una reducción del 8,7% en el valor de los contratos de venta de energía para la costa Caribe y que comprenden un aporte de 340 mil millones de pesos.

Con más de un billón de pesos invertidos en la región, Afinia ha logrado mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica, lo que se ha visto reflejado en la reducción de la duración de las interrupciones de energía de 122 horas al año a  80.

La filial del Grupo EPM en la región Caribe ha realizado inversiones históricas en infraestructura para mejorar la calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad del servicio de energía eléctrica. Es así como en 2021 las inversiones ascendieron a 543 mil millones de pesos, durante 2022 alcanzarán los 700 mil millones de pesos y, para 2023, se estiman en 1,2 billones de pesos. Inversión histórica, si se considera que la inversión de Electricaribe en un año no superaba los 150 mil millones de pesos.

“Afinia seguirá dispuesta a mantener diálogos con el Gobierno Nacional, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y los agentes que intervienen en el sector de la energía, buscando mecanismos que permitan alcanzar una solución estructural y significativa para la comunidad”, ratificó Javier Lastra Fuscaldo, Gerente General de Afinia.

Noticias relacionadas
Regional

Surtigas reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad a través de su sistema de gestión basura cero

1 Minutos de lectura
A través de iniciativas de economía circular, Surtigas ha beneficiado a 3 cooperativas de recicladores de oficio en Cartagena, Sincelejo y Montería,…
Regional

Afinia refuerza infraestructura eléctrica en Bolívar con trabajos en más de 30 municipios y corregimientos

2 Minutos de lectura
Como parte de su plan de modernización y mejora del servicio, Afinia, filial del Grupo EPM, ejecutará entre el 14 y el…
Regional

Afinia y subdirectivas de Sintraelecol alcanzan acuerdo sostenible que fortalece la paz laboral en el Caribe

2 Minutos de lectura
Afinia, filial del Grupo EPM, anunció la firma de un acuerdo convencional con las subdirectivas de Sintraelecol Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes