_La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el dinero que llegó a bolsillos cartageneros gracias al segundo preludio de las Fiestas de Independencia._
Las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre continúan generando un importante impulso en la economía popular, que impacta de manera positiva los bolsillos de cientos de cartageneros.
Luego del primer preludio en Canapote, el pasado 3 de octubre, el cual generó más de 900 millones de pesos para la economía popular, el segundo preludio, realizado en el barrio Las Palmeras (Localidad 2) y denominado ‘Resiliencia y Resistencia: Homenaje a la Cultura Afro’, alcanzó un movimiento económico estimado en cerca de $1.730.748.504, que supera y casi duplica el impacto generado por el primer preludio en Canapote (Localidad 1), $927.480.028.
El informe realizado por el Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, con base en cifras de la Gerencia de Fiestas, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) y la Gerencia de Espacio Público, precisa que el impacto directo estimado del segundo preludio fue de $1.331.882.500.
El evento arrancó con el tradicional desfile y congregó a 4.530 asistentes en el Campo de Sóftbol de Las Palmeras, además de miles de espectadores que disfrutaron desde las calles vecinas las presentaciones de Mr Black, Sergio Vargas y Farid Ortiz.
Una vez más, los sectores más beneficiados fueron alimentos y bebidas, con $247.692.500; y transporte interno, $126.840.000. A estas cifras se sumaron $395.500.000 en estímulos entregados a 334 artistas participantes (actores festivos, grupos musicales, grupos de danza, comparsas y grupos en tarima), así como $58.850.000 en ingresos generados por 373 empleos (163 directos y 210 indirectos), que impactaron positivamente a familias de toda Cartagena, en especial residentes en Las Palmeras y en la Localidad 2.
Estudios Económicos precisó que el impacto indirecto fue de $398.866.004, discriminados así: comercio al por mayor y menor, $93.696.004, de los cuales la mayoría ingresó a bolsillos de comerciantes populares apostados alrededor del evento; transporte terrestre, $44.394.000; actividades profesionales, científicas y técnicas, $146.081.000; y actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, $114.695.000.
Durante el Preludio de la Localidad 2, el equipo socioeconómico de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) identificó 127 vendedores de la economía popular que ofrecieron comidas típicas, bebidas y una variedad de artículos de la fiesta que une a toda Cartagena.