Bolívar

El Paraíso dejó atrás el barro y abrazó el progreso: Yamil Arana entregó nueva calle en El Carmen de Bolívar

4 Minutos de lectura

La Gobernación de Bolívar, a través del programa Construcción de Obras Motivadoras de Participación Integral (COMPI), entregó una nueva calle en el barrio El Paraíso del municipio de El Carmen de Bolívar, una obra que transforma la movilidad urbana y refleja el valor del trabajo en equipo entre la administración departamental y la comunidad.

El gobernador Yamil Arana Padauí destacó el impacto de esta obra comunitaria al afirmar que:

“Trabajar en equipo con la comunidad le da más valor a las obras. Esta calle se construyó con amor y compromiso por el barrio. En Bolívar creemos en el poder de la gente, y cuando Gobierno y comunidad se unen, el progreso llega más rápido y de manera duradera”.

Alcaldía de El Carmen de Bolívar

El alcalde Pedro Vásquez Díaz expresó su satisfacción por la entrega de una nueva obra por parte de la Gobernación:

“Estamos contentos, es una obra que tendrá un gran impacto en el municipio, ya que mejora la conectividad y nos brinda una vía alterna que comunica el norte con el sur, ayudando a descongestionar el centro de El Carmen”, señaló.

Agregó que la Administración Municipal continúa apostándole a nuevos proyectos viales, especialmente en el sector de Arriba, una zona que había sido olvidada y que hoy, de la mano de la Alcaldía y la Gobernación, está siendo transformada.

El presidente de la Junta de Acción Comunal de El Paraíso, Grismaldo Fonseca, destacó que la alianza entre la Gobernación, el programa COMPI y las comunidades organizadas está dando resultados visibles:

“Hoy sí podemos decir que verdaderamente estamos en El Paraíso”.

La obra

La intervención comprendió la construcción de 160 metros lineales de pavimento en concreto rígido, con 18 centímetros de espesor y 5,3 metros de ancho, en la calle 21, entre las carreras 49 y 51.

La obra beneficia directamente a 22 familias y 17 viviendas, generando un impacto positivo en la economía local, especialmente en tiendas, pequeños comercios y establecimientos de hospedaje del sector.

Por su ubicación estratégica, esta vía conecta con otros barrios y puntos emblemáticos del municipio, como la plaza principal, la Alcaldía Municipal, la Estación de Policía, y los barrios El Tendal y Altair Montemariano. Además, facilita el acceso a instituciones educativas como los colegios Gabriela Mistral y Altair Montemariano, y a la Escuela de Música ‘Lucho Bermúdez’, fortaleciendo la movilidad y el desarrollo comunitario.

La voz de la comunidad

Gabriel del Valle, habitante del barrio El Paraíso, expresó su alegría:

“Primero que todo, le doy las gracias a Dios y al Gobernador por la construcción de esta calle. Antes todo era barro, tierra y huecos, y cuando llovía era muy difícil el acceso. Hoy tenemos una calle nueva y estamos celebrando que ya no vamos a pisar más barro. Ahora la casa se ve más bonita, y lo mejor es que ya no se mete el barro a las viviendas”.

Por su parte, Miriam Arias Paredes recordó que antes el sector era intransitable:

“Esta calle era un desastre, un chiquero, y cuando íbamos a salir no sabíamos por dónde caminar. Pero hay que darle gloria a Dios, porque tenemos un buen gobernador que siempre ha estado pendiente de nosotros. La calle quedó hermosa”.

Dalia Castro, residente en la calle 21A del mismo barrio, destacó el trabajo conjunto entre la comunidad, la Gobernación y el programa COMPI:

“Para hacer nuestra calle la comunidad se reunió para hacer actividades como paseos, rifas de lavadora y nevera, e incluso vendimos perros calientes. Eso nos permitió fortalecer la unión y reunir recursos para aportar a la obra”.

El maestro de obra Jorge Torres Viloria también resaltó el esfuerzo colectivo:

“Esta vía estaba en muy mal estado y se volvía intransitable, sobre todo en época de lluvia. Fue un proceso con muchas dificultades, pero gracias a Dios y al trabajo conjunto con la comunidad logramos sacar la obra adelante. Esta calle no solo beneficia al sector El Paraíso, sino también a otros vecinos. Estamos muy agradecidos con el Gobernador por hacer posible esta transformación”.

Otras obras y anuncios

En días recientes, el gobernador Yamil Arana Padauí también entregó una nueva calle en el barrio El Tendal, mejorando la movilidad y la calidad de vida de los habitantes del sector.

Durante la inauguración, la comunidad y los estudiantes del colegio de la zona celebraron con entusiasmo la obra y, entre sonrisas, gritaron a una sola voz:

“¡Chao al barro!”, símbolo del progreso que llega a sus barrios.

El mandatario anunció, además, la construcción de una gran vía en el barrio El Silencio, una obra que ya se encuentra en ejecución, y la pavimentación de nuevas calles con el programa COMPI en los sectores El Hobo, Caracolí, Camaroncito y Lázaro.

Asimismo, informó que antes del 8 de noviembre se firmará el convenio para la Casa Comunal de El Hobo y se iniciarán los trabajos en la Transversal de los Montes de María, una vía que requiere urgente intervención.

Universidad Montemariana

Finalmente, el gobernador anunció el proyecto más importante para el municipio: la creación de la Universidad Montemariana, cuya firma del convenio tripartito entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de El Carmen se realizará antes del 8 de noviembre.

La licitación se abrirá de inmediato para iniciar la construcción el próximo año.

La institución será operada por la Universidad de Cartagena y ofrecerá una educación superior moderna, pertinente y de alta calidad, al alcance de todos los carmeros.

Noticias relacionadas
Bolívar

Impulso al turismo: Satena y Gobernación abren más cupos en vuelo Medellín - Mompox

1 Minutos de lectura
_Gracias a la gestión del gobernador Yamil Arana ante la aerolínea estatal se pasó de una aeronave de 19 pasajeros a otra…
Bolívar

Cardique fortalece la gestión ambiental en Isla Fuerte con acciones de control, vigilancia y educación

2 Minutos de lectura
La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) culminó con éxito una jornada integral de control, vigilancia y educación ambiental en…
Bolívar

Arana: “Con el zarpe del segundo crucero, Bolívar se consolida como eje del turismo fluvial”

1 Minutos de lectura
Desde el Muelle de La Bodeguita, en Cartagena, zarpó el AmaMelodía, el segundo crucero de la naviera AmaWaterways, consolidando la apuesta del…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes