Cartagena

DATT y ANSV conmemoran el Día Mundial de las Víctimas de Siniestros Viales

1 Minutos de lectura

_Con un acto simbólico en el corredor de carga, el DATT desarrolló una agenda dedicada a honrar la memoria de quienes han perdido la vida o han resultado lesionados en las vías._

Con una cebra que visibiliza el número de víctimas de siniestros viales en Cartagena, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), conmemoró el Día Mundial de las Víctimas de Siniestros Viales. Esta fecha está dedicada a honrar la memoria de quienes han perdido la vida o han sufrido lesiones en las vías, así como a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención.

“Buscamos concientizar a todos los ciudadanos con esta agenda conmemorativa, orientada a promover la conciencia y el compromiso de todos los actores viales para reducir la ocurrencia de hechos que enlutan a las familias cartageneras. No queremos más víctimas por siniestros viales; por eso es fundamental tomar conciencia y conducir con responsabilidad”, afirmó José Ricaurte, director del DATT.

El corredor de carga fue el escenario en el que alrededor de 16 familias se reunieron para enviar un mensaje contundente a quienes conducen con exceso de velocidad y han provocado la pérdida de vidas en Cartagena, especialmente en este sector, una zona donde se han registrado diversos siniestros asociados a esta conducta riesgosa.

“Desde que fui víctima de este accidente, mi vida nunca volvió a ser igual. Cambió de manera drástica: dejé de trabajar y mis nietos también dependían de mí. Vivo con miedo constante de cruzar la carretera; es como si nosotros, los peatones, no tuviéramos derecho a usar la vía”, expresó Dominga Paternina, víctima de un siniestro vial en el corredor de carga.

Durante la jornada conmemorativa también se realizó un taller práctico de sensibilización, desarrollado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en la Universidad de San Buenaventura, con la participación de víctimas de siniestros, familiares y comunidad en general, bajo la estrategia “Palpitamos por la Vida”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Avanza la implementación de la Comisión Fílmica de Cartagena

4 Minutos de lectura
_El plan de acción integra líneas de promoción, formación y circulación para el fortalecimiento del sector audiovisual en el Distrito._ La Alcaldía…
Cartagena

Distrito, a través del EPA, lanza la formulación de la Política Pública de Educación Ambiental de Cartagena

3 Minutos de lectura
En el marco de la formulación de la Política Pública de Educación Ambiental del Distrito de Cartagena (PPEA DC), se dio inicio…
Cartagena

Recuperan bien de uso público ocupado indebidamente por particulares en el Patio Portal de TransCaribe

2 Minutos de lectura
La diligencia, liderada por la Inspección de Policía de la Unidad Comunera de Gobierno número 13, recuperó el espacio ubicado en el…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes