Cartagena

“Transcaribe te escucha”: Interactuando con usuarios

2 Minutos de lectura

“En este encuentro entre usuarios del sistema, líderes de las comunidades impactadas, y el equipo del SITM, se resolvieron inquietudes, dudas y peticiones de la ciudadanía”

El sistema de todos los cartageneros realizó una jornada de la estrategia “Transcaribe te escucha”, un encuentro entre usuarios del sistema, líderes comunales, y el equipo de la entidad, para resolver las inquietudes y preguntas de la ciudadanía.

Este espacio fue uno de los compromisos adquiridos por Transcaribe en la más reciente rendición de cuentas del gobierno de Salvemos Juntos a Cartagena, generando así un espacio presencial para intercambiar opiniones, sugerencias y respuestas entre el ente gestor del SITM y sus usuarios.

Desde el equipo Transcaribe, se explicó a los asistentes cómo funciona el sistema, cómo se programan los viajes, y cuáles son las frecuencias e intervalos de las rutas. Se resolvieron inquietudes sobre puntos de recarga y escasez de tarjetas, y se acordó hacer seguimiento a temas planteados por las comunidades.

También se expusieron avances como el refuerzo del dispositivo de vigilancia 24/7 en todas las estaciones, la implementación de los “Guías Transcaribe” contra infractores y evasores del manual del usuario, y los esfuerzos que sigue adelantando la empresa para la mejora del servicio.

“Me siento complacida, Transcaribe siempre escucha la voz de la comunidad. Desde que Transcaribe llegó a nuestra comunidad nos sentimos mejor en temas de seguridad en el transporte, sabemos que hay temas que mejorar, pero si nos escuchan, entre todos podemos hacer mejoras continuas en el sistema”, señaló Darlys Durán Martínez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Villas de Aranjuez.

“Ya nos hacía falta este espacio para comunicarnos con Transcaribe, esta primera reunión es importante porque damos un paso que damos en la integración del sistema con la comunidad. Esta fue una buena reunión, productiva, y me voy satisfecho con las respuestas”, acotó, a su vez, Gabriel Blanquicett, tesorero de la junta de acción comunal de Providencia.

“Espero que estos espacios se sigan realizando para manifestar nuestras inquietudes, y recibir las respuestas que Transcaribe nos brinda sobre las mejoras en el servicio. Me sentí escuchada, y me voy con el compromiso de transmitir lo que aquí recibí a mi comunidad”, apuntó Yamilé Cabrera, usuaria frecuente de la ruta X104.

La estrategia “Transcaribe te escucha” continuará con encuentros periódicos entre usuarios, comunidades y el equipo del sistema, como medio de retroalimentación que permita tomar decisiones en cuanto a la operación.

Noticias relacionadas
Cartagena

Semana Santa 2025: Cartagena se consagra como capital del turismo religioso y cultural

4 Minutos de lectura
-. Las ventas generadas por las actividades de dulces, comidas típicas, artesanías y arte plástico, promovidas por el Distrito durante la Semana…
Cartagena

“Isla Múcura no está sola”: Distrito responde con ayudas y soluciones a familias afectadas por incendio

1 Minutos de lectura
Con rapidez, compromiso y solidaridad, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de…
Cartagena

Jóvenes caminaron con fe y esperanza por las calles del alma de Cartagena

1 Minutos de lectura
Al alba, cuando la ciudad apenas despertaba, el Centro Histórico de Cartagena se llenó de pasos jóvenes y voces que cantaban con…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes