Cartagena

Acuacar y las buenas prácticas en la gestión responsable del agua

2 Minutos de lectura

Ayer, la empresa lanzó oficialmente la segunda guía para el sector de hoteles y gastronomía

Una innovadora, versátil e interactiva Guía de Buenas Prácticas para la Gestión Responsable del Agua del sector Hoteles y Restaurantes, entrega hoy a la ciudad, Aguas de Cartagena.

Esta herramienta acompaña al gremio en la búsqueda de promover la sostenibilidad del recurso hídrico a través de un proceso de transferencia de conocimientos.

En el marco de una jornada académica, realizada en el Hotel Intercontinental, la empresa oficializó el lanzamiento de este instructivo, sin referente similar en Colombia, que le permite a estos gremios alcanzar una eficiente gestión del agua y un uso responsable del sistema de alcantarillado en la dinámica propia de cada organización.

Es la segunda Guía que entrega Acuacar a la ciudad, en busca de contribuir con la sostenibilidad ambiental de Cartagena, en este caso en particular, dirigida a un sector clave para la gestión de turismo en la ciudad. La primera fue orientada al sector salud.

Durante el evento, al que asistieron alrededor de 130 personas, se presentaron las ponencias de un grupo de expertos en sostenibilidad, medioambiente, salud y competitividad, ellos fueron: Sebastián Rodríguez de la jefe de competitividad de la Cámara de Comercio de Cartagena; James Idárraga y Héctor Alvis en representación del Dadis y Lucy Parra, consultora externa en sostenibilidad, quienes compartieron experiencias en torno al manejo de aguas y la gestión de un turismo responsable.

Los expositores reconocieron el liderazgo de Acuacar, entre las empresas de servicios públicos, al dar un paso adelante con el lanzamiento de este segundo instructivo,

Para el gerente general de Aguas de Cartagena, Manuel Vicente Barrera, la construcción e implementación el GRA es una manera de trascender más allá de las obligaciones legales con relación al recurso del agua. “La empresa quiere promover conciencia ciudadana entre quienes son corresponsables del buen uso y disposición final del recurso hídrico. Queremos ser sus aliados para asesorías técnicas en la prestación de los servicios”, recalcó Barrera Medina a los asistentes.

La “Guía de las buenas prácticas para la gestión responsable del agua”, cuenta con dos elementos esenciales: un documento que consolida la ruta instructiva de cada componente de la gestión del agua, es decir, la disponibilidad del vital líquido, presiones, condiciones de almacenamiento, verificación de la calidad y confiabilidad, medición de consumos, optimización y oportunidades de reúso y control de vertidos. Y por otra parte se complementa con una herramienta interactiva, de fácil manejo, para la gestión de la información generada, de esta manera cada empresa se familiariza con ella y le facilita su aplicación, para así gestionar, medir, analizar y evaluar su desempeño frente a estos recursos.

Este material ha sido desarrollado por el equipo interdisciplinario de profesionales especializados del programa de GRA. Toda la información de las Guías GRA están a disposición de los interesados en la página web: www.acuacar.com; si requieren ampliar información se pueden contactar a través del correo electrónico, comercialgra@acuacar.com y los teléfonos de contacto: 3107325769, 3107300906 y 3222492231.

En Colombia, Aguas de Cartagena es pionera en generar valor ambiental con la construcción de este tipo de herramientas, lo que facilita continuar en el camino de la transformación ecológica de la ciudad.

Noticias relacionadas
Cartagena

La Heroica, capital del romance: Cartagena acoge el Wedding Dreams + Wedding Forum más importante de Latinoamérica

4 Minutos de lectura
Con Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025, La Heroica se fortalece como epicentro de la industria de romance internacional y la…
Cartagena

Con apoyo de la Alcaldía y el IPCC, el PES ‘Vida de Barrio de Getsemaní’ se convierte en Patrimonio Inmaterial de la Nación

2 Minutos de lectura
La Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) exalta la aprobación del Plan Especial de Salvaguardia…
Cartagena

No más derroches en Alcaldías Locales: Dumek Turbay acaba con capacitaderos, ‘De Todito’ y OPS innecesarias

3 Minutos de lectura
_La Fundación Cívica por Cartagena (Funcicar) analizó su gasto en 2024, evidenciando que El 91% de los recursos se invirtieron en obras,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes