Cartagena

Mañana, tercer día de protestas en Cartagena y Dau no cede

1 Minutos de lectura

Los representantes del gremio del entretenimiento paralizaron por segundo día la ciudad, exigiendo se modifique el Decreto 1688, que regula el horario de la rumba y que se les permita trabajar en la temporada hasta las 4 am, como viene sucediendo desde el 2005.

La protesta, que se inició el día de ayer paralizó por varias horas la avenida Pedro Heredia y el Centro Histórico, continuó hoy afectando la movilidad en el Centro, Avenida Santander.

Los representantes del gremio del entretenimiento, vestidos de negro, para simular la muerte del sector, lo único que piden es poder dialogar con el alcalde, Willian Dau, pues hoy les quedó claro que con la secretaria Del interior, Ana Maria Gonzalez,  no se puede. “Nosotros nos sentamos a dialogar con ella, esperando nos escuchara, pero lo único que hacía era hablar del decreto de Rumba Segura y  otros decretos ya drogados. Ella no escucha el clamor de un gremio que está afectado con el cierre de los establecimientos de domingo a jueves a la una de la madrugada los viernes y sábado a las dos am”, dijo Enrique Mercado vocero del gremio del entretenimiento.

“La doctora Ana Maria Gonzalez repetía el Decreto 1688 prohibiendo la pirotecnia, pero resulta que nosotros no trabajamos con pirotecnia ni juego artificiales. Nosotros brindamos diversión y alegría, y podemos autorregularnos como lo hemos podido demostrar en muchas ocasiones. Nos levantamos de la mesa simplemente porque no fuimos escuchados. Luego nos quedamos en la Plaza de La Aduana con la esperanza de que el Alcalde nos escuchara, pero tampoco”, precisó Mercado.

“Pedimos disculpas a la ciudadanía por las molestias causadas con estos protestas, pero es la única vía que nos queda porque la Alcaldía no ha respetado las vías judiciales. Sólo nos queda seguir ejerciendo el derecho de la protesta como lo haremos mañana, hasta que seamos escuchados. Hago un llamado al Alcalde, que se ponga la mano en el corazón, porque merecemos ser escuchados. No es capricho es l realidad, este decreto 1688 enterrará al sector del entretenimiento de una ciudad turística, como lo es Cartagena”, puntualizó Mercado.

Noticias relacionadas
Cartagena

Más de 270 kilos de materiales aprovechables fueron recuperados durante los preludios de Independencia

1 Minutos de lectura
_La recolección y aprovechamiento de residuos durante los preludios evidenció una mejor organización del manejo de desechos en eventos masivos de la…
Cartagena

“El sueño de un alcantarillado digno se hace realidad para Bayunca y Pontezuela tras años de espera”: Yamil Arana

2 Minutos de lectura
Durante casi medio siglo, los habitantes de Bayunca y Pontezuela soñaron con un sistema de alcantarillado digno que les devolviera la tranquilidad,…
Cartagena

Tras 48 años de espera, inicia la megaobra de alcantarillado que transformará la vida de más de 26 mil habitantes de Bayunca y Pontezuela

6 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay, junto al gobernador Yamil Arana y Helga Rivas, ministra de Vivienda, lideraron el acto de inicio de un…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes