Cartagena

Playa 5: “Por variaciones, deben hacer nueva zonificación”, dice Capitanía de Puerto

1 Minutos de lectura

La Capitanía de Puerto de Cartagena se permite informar a la comunidad en general el resultado de la revisión de las mediciones de Playa 5, en el marco del Proyecto de Protección Costera de Cartagena se debe hacer una nueva zonificación.

“Como parte del acompañamiento que realiza la Capitanía de Puerto, el pasado 22 de diciembre, se organizó una reunión donde se expusieron los resultados técnicos obtenidos del análisis de la información presentada a la Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias, el Departamento Administrativo de Valorización Distrital, la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, Distriseguridad, así como a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)”, dice el organismo.

“A través de un análisis, con datos aportados por la Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias, se encontró que la información muestra variaciones respecto del diseño inicial, por lo que la zonificación de este tramo no podría contener el aforo para 253 unidades sociofamiliares y 1.518 personas proyectadas, sino que, se deberá realizar una nueva zonificación de acuerdo con la situación actual y real”.

Posteriormente, se realizó la presentación de esta misma información en el Comité Local para la Organización de las Playas No. 26, en la que también se  indicaron las razones técnicas por las cuales no se recomienda al Distrito proceder con la apertura de la playa, entendiendo que tanto el diseñador como el ejecutor del proyecto deben revisar el cumplimiento de las condiciones contractuales, para luego, realizar una nueva zonificación en la que se tengan en cuenta las condiciones actuales de la misma, y así, finalmente, las diferentes autoridades celebrantes del contrato, puedan definir una fecha de apertura.

“Es importante aclarar que la Dirección General Marítima, en estos casos específicos, se encarga del acompañamiento y el apoyo a los intereses del estado, el control de los Bienes de Uso Público y la protección de la vida humana en el mar”, dice el comunicado.

Noticias relacionadas
Cartagena

Más de 270 kilos de materiales aprovechables fueron recuperados durante los preludios de Independencia

1 Minutos de lectura
_La recolección y aprovechamiento de residuos durante los preludios evidenció una mejor organización del manejo de desechos en eventos masivos de la…
Cartagena

“El sueño de un alcantarillado digno se hace realidad para Bayunca y Pontezuela tras años de espera”: Yamil Arana

2 Minutos de lectura
Durante casi medio siglo, los habitantes de Bayunca y Pontezuela soñaron con un sistema de alcantarillado digno que les devolviera la tranquilidad,…
Cartagena

Tras 48 años de espera, inicia la megaobra de alcantarillado que transformará la vida de más de 26 mil habitantes de Bayunca y Pontezuela

6 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay, junto al gobernador Yamil Arana y Helga Rivas, ministra de Vivienda, lideraron el acto de inicio de un…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes