Cartagena

Se estabiliza distribución de agua en planta de El Bosque

1 Minutos de lectura

La producción de agua potable en las plantas de potabilización El Bosque comenzó a normalizarse luego de interferencias que registró debido a la proliferación masiva de microalgas en la cuenca baja del Canal del Dique, fuente de captación del agua cruda que se procesa en Cartagena, lo cual ocasionó a su vez, afectaciones en el sistema de distribución en diversos sectores de la ciudad.

Esta contingencia se está mitigando gracias a las acciones desplegadas por equipos operativos y del laboratorio de Aguas de Cartagena, que redoblaron esfuerzos para minimizar su impacto y garantizar en gran medida, la continuidad del servicio y las capacidades de producción del proceso de potabilización. Igualmente, la compañía reforzó el uso de carbón activado, el lavado continuo de sedimentadores y filtros; además, realiza ajustes no solo en las dosificaciones de químicos, sino en las consignas de presiones en algunos sectores hidráulicos.

Las actuaciones operativas han tenido también repercusiones favorables con las mejoras en la estabilización de la producción y distribución del agua potable, en algunos sectores de la ciudad que presentaron bajas presiones y ausencias parciales del servicio, en las últimas semanas.

No obstante, Acuacar trabaja en identificar y aplicar soluciones definitivas que permitan prevenir futuras afectaciones generadas por  estas “floraciones algales”, un evento natural característico en estas épocas de altas temperaturas, intenso brillo solar, ausencia de lluvias y factores físico químicos generados por la actividad humana (ganadería, agricultura).

La proliferación masiva de microalgas se evidencia en la ciénaga Juan Gómez Dolores, sistema lagunar ubicado en el corregimiento de Rocha, municipio de Arjona, del que Acuacar capta el 90% del agua que trata para abastecer la ciudad. Desde allí estas especies viajan con los volúmenes de agua cruda que son impulsados por estaciones de bombeo hasta llegar a las plantas de tratamiento de El Bosque, en donde se adhieren a los lechos de los filtros y sedimentadores, obstruyendo el normal desarrollo de la operación de potabilización.

Acuacar reporta a sus usuarios un parte de tranquilidad por la ocurrencia de estas contingencias naturales y garantiza la prestación del servicio de acueducto con la calidad y continuidad habituales.

Noticias relacionadas
Cartagena

Miércoles de supervisión: alcalde Dumek Turbay revisa avance de obras en instituciones educativas intervenidas

3 Minutos de lectura
_La Institución Educativa Santa María, la I. E.  Jorge Artel, en la vía Perimetral; y la I.E. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro…
Cartagena

Distrito, a través de Edurbe, hará presencia en misión técnica en Países Bajos para fortalecer la adaptación climática y manejo del agua

1 Minutos de lectura
_La misión, organizada por el Gobierno del Reino de los Países Bajos, tiene como propósito intercambiar experiencias y buenas prácticas en resiliencia…
Cartagena

Aguas de Cartagena refuerza el control de pérdidas y combate el fraude en el servicio de agua

1 Minutos de lectura
En línea con su compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad del suministro de agua, Aguas de Cartagena presenta un balance…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes