EconómicasNacional

A mercar en ARA, bajaron los precios de 200 productos para aliviar la crisis

1 Minutos de lectura

Tiendas Ara ha anunciado una iniciativa para reducir los precios de más de 200 productos en todos sus puntos de venta a nivel nacional. Esta medida tiene como objetivo brindar un alivio a las finanzas de las familias colombianas que se han visto afectadas por el constante aumento en los precios de los alimentos y la canasta básica familiar.

La reducción de precios entró en vigencia el pasado sábado 13 de mayo y abarca productos de diversas categorías, como huevos, arroz, aceite, frijoles, pastas, chocolate de mesa, avena, leche en polvo, artículos de limpieza para el hogar y productos de aseo personal.

En promedio, esta bolsa de productos experimentará una disminución del 10 por ciento en sus precios, aunque este porcentaje puede variar según los productos seleccionados, llegando incluso hasta un 45 por ciento de reducción. Esto significa que un mercado que antes costaba 200.000 pesos ahora podrá ser adquirido por alrededor de 180.000 pesos, o incluso menos.

“Estamos atentos a las necesidades de los colombianos y somos conscientes de la realidad que enfrentan miles de hogares en el país. Por ello, hemos decidido tomar acción y contribuir en el propósito de garantizar la seguridad alimentaria de nuestra nación. Hemos seleccionado cuidadosamente nuestro portafolio de productos para proporcionar el mayor alivio posible a las familias colombianas”, afirmó Pedro Leandro, CEO de Jerónimo Martins Colombia, la empresa matriz de Tiendas Ara.

El presidente Gustavo Petro también ha aplaudido este anuncio y ha invitado a otras empresas a unirse a esta iniciativa. “Agradezco a Tiendas Ara su compromiso para reducir sus precios”, escribió en su cuenta de Twitter.

Cabe destacar que estos precios más bajos no solo se aplicarán a productos propios de Tiendas Ara, sino también a otras marcas presentes en sus establecimientos.

“Con esta decisión, los colombianos podrán acceder a productos elaborados con los más altos estándares de calidad a precios aún más asequibles, muchos de los cuales son producidos localmente, lo que apoya la economía nacional”, agregó Pedro Leandro.

Noticias relacionadas
Nacional

Jorge Benedetti y Camilo Galeano: liderazgo caribeño detrás de la Ley para la Paz con Rostro de Mujer

3 Minutos de lectura
-. Por primera vez en Colombia, la reincorporación tiene nombre propio y rostro femenino. Con la sanción de la Ley 2487 del…
Nacional

Gestora Social de Cartagena participó en la II Cumbre Nacional de Gestión Social de Veolia

1 Minutos de lectura
_La primera dama Liliana Majana compartió con otras gestoras sociales de todo el país para compartir experiencias sobre desarrollo sostenible y acelerar…
Nacional

Alcalde Dumek Turbay en el Congreso de Fenalco:“Cartagena brilla como referente de progreso en Colombia”

2 Minutos de lectura
_En el Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, envió un mensaje contundente a los líderes económicos…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes