Cartagena

Consejo Gremial critica al Distrito por excluir a la comunidad en construcción del POT

2 Minutos de lectura

El Consejo Gremial de Bolívar y los gremios empresariales asociados rechazaron enérgicamente el incumplimiento de la Secretaría de Planeación hacia la ciudadanía que ha dedicado tiempo y esfuerzo para contribuir a un mejor Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

“Hemos expresado de manera reiterada la necesidad de contar con un POT actualizado y coherente con las vocaciones y necesidades del territorio, y hemos participado activamente en el proceso de revisión del POT en Cartagena. Sin embargo, la Secretaría de Planeación no ha realizado de manera adecuada la consulta democrática que establece la Ley 388 de 1997”, advierten en un comunicado de prensa.

“La información presentada en las reuniones de socialización ha sido parcial e incompleta, lo que dificulta el análisis integral de las propuestas para la formulación del POT. Por esta razón, queremos dejar claro nuestro rechazo al hecho de que la Secretaría de Planeación no haya divulgado en su totalidad los documentos oficiales antes de continuar con las siguientes fases del proceso de estudio y aprobación del POT. Este compromiso fue hecho con la ciudadanía, que ha invertido su tiempo y esfuerzo para contribuir a un mejor POT, y ahora se siente decepcionada y traicionada”, señalan.

Precisan que: “Aunque se han programado espacios de socialización de algunos documentos del Plan, estos se llevaron a cabo sin que estuvieran consolidados, completos y disponibles en la página web oficial del POT. Además, no se abordaron todos los temas y asuntos que contienen dichos documentos, tal como lo exigen las normas aplicables”.

“Esto impide que la ciudadanía pueda contrastar la información presentada durante estas reuniones con la documentación oficial, lo cual dificulta la presentación de observaciones y recomendaciones técnicas para construir un documento que respete el principio del derecho de participación y la vocación ambiental, sociocultural y económica del territorio”, agregan.

Prosigue el Consejo Gremial: “En lugar de buscar legitimar el proceso a través de la cantidad de comentarios recibidos y los espacios habilitados, esperamos que la Secretaría de Planeación promueva una participación ciudadana efectiva, lo cual requiere garantizar la transparencia y el acceso a la información. En una comunicación enviada el 28 de octubre de 2022 al secretario de Planeación, expresamos nuestra preocupación por la falta de socialización de la etapa de formulación y solicitamos la realización de mesas técnicas para conocer el documento de diagnóstico definitivo antes de su presentación a la autoridad ambiental. Lamentablemente, no recibimos respuesta ni se llevaron a cabo dichas mesas”.

Recalcan que: “El 8 y 9 de mayo de 2023, la Secretaría de Planeación convocó a líderes cívicos, la comunidad en general y a nosotros, a la presentación de la propuesta de estructura funcional, espacio público, movilidad, vivienda y normas generales. Sin embargo, quedaron pendientes la propuesta del componente rural y otros documentos importantes, así como su publicación en la página web oficial del POT.

Después de las discusiones y los comentarios realizados durante las reuniones del 8 y 9 de mayo, que requerían una revisión seria por parte del equipo del POT, propusimos que, para avanzar en el proceso, se le otorgara a la ciudadanía al menos quince (15) días”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Aguas de Cartagena refuerza el control de pérdidas y combate el fraude en el servicio de agua

1 Minutos de lectura
En línea con su compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad del suministro de agua, Aguas de Cartagena presenta un balance…
Cartagena

Con operativos de prevención, DATT y Bomberos buscan reducir emergencias en el transporte público de Cartagena

1 Minutos de lectura
_En lo corrido del año, el Cuerpo de Bomberos ha atendido 70 casos de incendios vehiculares en Cartagena, una cifra que evidencia…
Cartagena

En San Bernardo de Asís, OAGRD y Cruz Roja de Bolívar avanzan en caracterización para gestión del riesgo

1 Minutos de lectura
_Estas acciones se desarrollan en línea con las directrices del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, quien ha reiterado la importancia de la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes