Cartagena

“Los cuerpos de agua son el mejor regalo para Cartagena”: Mery Luz Londoño

2 Minutos de lectura

“Este es el mensaje q Londoño a La Candelaria, donde ha llegado invitada por un grupo de lideresas y líderes del sector”

La precandidata a la Alcaldía de Cartagena Mery Luz Londoño, ha dado a conocer su propuesta para mejorar la circulación del agua en los caños, lagos y lagunas de la ciudad, y así resolver el problema de las inundaciones, mientras se estructura y financia el plan de drenajes pluviales.

Para la ingeniera civil, se solucionarían las inundaciones que tanto afectan a miles de familias en la ciudad. “Es momento de quitar los sedimentos al sector de El Laguito, el relleno del puente de Chambacú y así mismo, eliminar los residuos sólidos y los sedimentos que se encuentran en los caños de Juan Angola, los canales que drenan en la Ciénaga de la Virgen; Salin Bechara, Tabú, María Auxiliadora,  San Martín, Bolívar, Navidad, Puerto de Pescadores, San Pablo, Barcelona, Ricarurte, El Líbano, Matute y limpieza de drenajes del centro histórico y Matuna”, expresó la líder política.

Cabe destacar que, en la ciudad de Cartagena, producto de sus lluvias torrenciales, se ha tenido que decretar en varias oportunidades la calamidad pública, producto de sus inundaciones. De cara a las temporadas invernales que se han empezado a sentir en los días recientes, Londoño ha manifestado: “No podemos aceptar que las lluvias sigan poniendo en aprietos la calidad de vida de las familias cartageneras. La emergencia social por cuenta de las inundaciones no se puede repetir como en años anteriores y para ello, necesitamos una solución frente a las basuras y residuos sólidos que taponan el flujo natural de nuestros caños y lagunas”.

Mery Luz ha puesto sobre la agenda pública, un conjunto de soluciones que mejoren la movilidad y el entorno alrededor de la Ciénaga de la Virgen, que considera como el principal cuerpo de agua de la ciudad, ha manifestado, entre otras, que “construyendo una troncal paralela a la avenida Pedro Romero y terminar la vía perimetral mejorando la movilidad y calidad de vida de la zona Sur Oriental.  

La líder del movimiento “S.O.S Cartagena Organizada y Segura” ha manifestado que si bien, el Plan Maestro de Drenajes Pluviales ha sido un sueño aplazado para todos los cartageneros, “la administración no se puede quedar de brazos cruzados frente a los más de 69 canales que atraviesan los diferentes sectores de la ciudad. Sobre todo, cuando sabemos que esta situación afecta a sus barrios más vulnerables e incluso a las principales zonas turísticas de la ciudad”, puntualizó la ingeniera civil.

La precandidata que avanza favorablemente en la recolección de firmas de su movimiento ciudadano, adelanta una manifestación popular en el barrio La Candelaria, para celebrar el aniversario de la ciudad Heroica.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía y MinInterior entregaron modernos vehículos a la Policía Metropolitana para fortalecer la seguridad de La Heroica*

3 Minutos de lectura
_En medio del evento, liderado por el alcalde Dumek Turbay y el ministro Armando Benedetti, el general Carlos Triana, director de la…
Cartagena

Casa Bolívar y Casa Benkos Biohó se convierten en espacios de práctica para los aprendices de la Etcar

2 Minutos de lectura
_Estos Bienes de Interés Cultural del ámbito Nacional (BIC Nal) son propiedad del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
Cartagena

Cartagena se consolida como epicentro internacional en la lucha integral contra la trata de personas

3 Minutos de lectura
_La ciudad se consolida como epicentro en la lucha contra la trata de personas_ Cartagena acoge la II Cumbre Internacional de Acción…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes