Cartagena

Acción estratégica en Barú: Distrito intensifica Gestión de Riesgos para garantizar seguridad y bienestar

2 Minutos de lectura

Atendiendo a las directrices del alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se ha implementado la primera acción estratégica en la Isla de Barú. El objetivo primordial de esta iniciativa es consolidar la presencia institucional y reforzar la gestión de riesgos en esta área significativa de la ciudad.

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres del Distrito de Cartagena (OAGRD) ha intensificado su compromiso con la seguridad, la gestión del riesgo y el bienestar de la comunidad de la Isla de Barú, realizando una serie de acciones para evaluar y abordar los riesgos presentes en la región.

En una visita reciente a Barú, liderada por Daniel Vargas, director de la OAGRD, y su equipo técnico especializado, se realizó una exhaustiva inspección para evaluar las condiciones del canal El Ahorro. El propósito de esta iniciativa es identificar posibles riesgos y proponer medidas correctivas que fortalezcan la gestión de riesgos en esta área crítica.

El Jefe de la OAGRD, Daniel Vargas, compartió un resumen de las labores realizadas.

“Siguiendo la orientación del alcalde mayor, Dumek Turbay Paz, nos desplazamos a la Isla de Barú con toda la institucionalidad de la OAGRD. Desarrollamos una exhaustiva inspección en la gestión de riesgos, en concordancia con la Ley 1523 de 2012 en este territorio. Es importante destacar la función esencial de la prevención, que nos capacita para anticipar amenazas y mantener una supervisión constante de la zona, asegurando así un entorno seguro”, señaló Vargas.

Durante la evaluación, se identificó una concentración excesiva de mangles que está provocando una disminución en la amplitud del canal. Además, se constataron problemas de sedimentación derivados de la gestión inapropiada de residuos sólidos y una disposición deficiente de basuras. Estos hallazgos resaltan la necesidad apremiante de implementar acciones correctivas para preservar y optimizar la salud ambiental de esta área crucial.

En consonancia con este compromiso, la OAGRD organizó una reunión liderada por el Jefe de la entidad con los Comités Barriales de Emergencias (COMBAS) de Barú. El propósito se centró en fortalecer y actualizar los planes de gestión de riesgos de la comunidad. Durante ese encuentro, los líderes del sector se unieron al equipo de reducción de riesgos, intercambiaron ideas y delinearon una hoja de ruta activa para la preparación ante la temporada seca y la anticipación de posibles incidentes vinculados al Fenómeno del Niño.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito avanza en la restitución del espacio público en las orillas del Canal Chiamaría

2 Minutos de lectura
_En total fueron 10 las estructuras derribadas durante el operativo, las cuales estaban construidas de manera irregular sobre el canal y sus…
Cartagena

Avanza la modernización del acueducto en sector turístico de Cartagena: 11 mil personas tendrán mejor servicio de agua

1 Minutos de lectura
En línea con su compromiso por modernizar la infraestructura de agua potable y ante el crecimiento del sector turístico en la ciudad,…
Cartagena

Parque Ambiental Bioger lideró la primera Jornada Integral de Salud en la comunidad de Bajo del Tigre

1 Minutos de lectura
-.  “La salud es un derecho fundamental y nuestro compromiso es acercarla a quienes más lo necesitan. Esta primera jornada en Bajo…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes