Regional

Afinia: Robo de energía genera pérdidas por $79.000 millones mensuales

1 Minutos de lectura

“La compañía sigue registrando pérdidas por robo de energía que representan aproximadamente $79.000 millones cada mes. Los canales de atención están dispuestos para recibir información sobre aquellas personas que manipulan la infraestructura eléctrica”

Las pérdidas de Afinia, filial del Grupo EPM, por el hurto de energía, son de $79.000 millones cada mes.

La compañía reiteró, por medio de un comunicado de prensa, que el apoyo de la comunidad es fundamental para disminuir el hurto de energía, un delito que afecta a todos los usuarios, pues pone en riesgo la vida de las personas y la continuidad del servicio, ocasionando pérdidas para la compañía por

Por esto, aducen que Afinia sigue redoblando sus esfuerzos para identificar y normalizar a los usuarios que tengan conexiones ilegales, así como aquellos que hurtan las redes eléctricas, a través de revisiones y la instalación de tecnología de punta para asegurar la infraestructura eléctrica.

“Recientemente, en el parque Santo Domingo de Mompox, la compañía identificó equipos de medida adulterados y conexiones directas en la zona de comidas rápidas que evitaban el registro de aproximadamente 3.500 kWh cada mes, representando pérdidas económicas de alrededor de $2.380.000 mensuales”, dijo un vocero de la compañía.

Asimismo, en El Banco, Magdalena se detectaron establecimientos comerciales con irregularidades, entre ellos un asadero de pollo con medidores fraudulentos, estimando que dejaban de registrarse y facturarse 2.761 kWh, es decir, más de $ 1.800.000 al mes; un estadero bar que contaba con un medidor diferente al registrado en el sistema comercial de Afinia, registrando pérdidas para la empresa por $826.000 mensuales.

Por último, un restaurante que contaba con una acometida adicional conectada por fuera del medidor, estimando una energía dejada de facturar de 3.200 kWh cada mes, representando pérdidas en dinero por más de $2.170.000 mensuales.

Afinia reitera que a través de las líneas 605 3500444 y 01 8000 919191, digitando la opción 3 y luego, la opción 5, cualquier persona puede denunciar de manera anónima, a aquellos usuarios que toman la energía de manera ilegal. Estos reportes también pueden hacerse a través de la aplicación Afiniapp o ante las autoridades competentes.

Noticias relacionadas
Regional

Bolívar se alista para participar en AMA, la gran feria artesanal del Caribe

1 Minutos de lectura
Del 15 al 17 de mayo, Barranquilla será el escenario de AMA (Arte Manual Ancestral), la gran feria artesanal del Caribe que…
PolíticaRegional

Yamil Arana lidera la gestión e imagen en la Región Caribe, según la Gran Encuesta del Caribe 2025

1 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar se consolida como el mejor evaluado en los primeros 15 meses de mandato y encabeza también el ranking…
Regional

Dumek Turbay encabeza el ranking de alcaldes caribeños en La Gran Encuesta del Caribe

2 Minutos de lectura
El alcalde de Cartagena se destaca tanto en la evaluación de su gestión como en su imagen positiva, mientras otros mandatarios de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes