El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, como parte de un nuevo espacio hacia la con solidación de alianzas estratégicas y hermamientos, liderará del 15 al 19 de julio la Agenda Bilateral Cartagena de Indias a Estados Unidos, que tendrá lugar en el estado de la Florida y en Washington D.C.
En este espacio, antecedido por la Ruta 500 años Cartagena de Indias, que tuvo su primera parada en Madrid, España, será el escenario para consolidar, entre otros aspectos, el fortalecimiento del Cuerpo de Salvavidas de Cartagena de Indias, a través de intercambios de experiencias y capacitaciones que permitan mejorar su capacidad de respuesta en las playas del Distrito; además de la renovación de programas sociales de cooperación internacional destinados a población vulnerable.
También se abordará la lucha contra la trata de personas y la posibilidad de concretar el apoyo de la banca internacional para la financiación de megaproyectos para la ciudad, como el gran corredor vial de La Carolina, entre otros, priorizados por el alcalde mayor Dumek Turbay Paz, en el marco del ‘Plan de Desarrollo Cartagena, Ciudad de Derechos’.
*En Miami*
En el primer día de agenda, este 15 de julio, la Alcaldía Mayor de Cartagena sostendrá una reunión con Jason Casanova, _Ocean Rescue Division chief_, con el objetivo de abordar, desde la amplia experiencia de Miami Beach, alianzas estratégicas que fortalezcan el Cuerpo de Salvavidas de Cartagena. La jornada contará con un recorrido por las instalaciones de este referente en materia del salvameto y protección de locales y turistas a nivel internacional.
Posteriormente, el alcalde Dumek Turbay, en compañía de la directora de Cooperación Interacional de Cartagena, María Mercedes Abondano, sostendrá una reunión en el Aeropuerto de Miami, cuyo eje principal será la seguridad y las estrategias encaminadas a garantizar el orden y la salvaguarda de la ciudadanía contra flagelos transnacionales.
La agenda continurá con reuniones estratégicas con Christi Fraga, alcalde de Doral; y Steven Meiner, alcalde de South Beach.
*En Washington*
Tras viajar el martes 16 de julio desde Miami, la agenda continuará el miércoles 17 de julio, donde la Alcaldía Mayor de Cartagena dispondrá de un espacio con el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, quien conocerá de primera mano la apuesta de la Heroica de cara a su tranformación hacia una superciudad.
La agenda continuará con reuniones de trabajo con Miguel Coronado, director regional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y, posteriormente, con Juan Pablo Bonilla, director de Ciudades del BID.
Dichos espacios con el BID, claves para la financiación de grandes proyectos y respaldo a Cartagena de Indias, culminarán con reunión con su jefe especialista de Seguridad, Nathalie Alvarado.
La jornada del miércoles culminará con un espacio que contará con la presencia de la Dirección regional de Infraestructura para Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial y su Gerencia para la Práctica de Gestión de Riesgo, Desarrollo Urbano y Administración de Tierras.
El jueves 18 de julio, a primera hora, la Alcaldía Mayor de Cartagena participará de una reunión con la cónsul general de Colombia en Washington, Kandya Obezo, con el fin de gestionar respaldo al fortalecimiento de asuntos étnicos en Cartagena.
Posteriormente, en reunión con la fundación Aba Roli y el Departamento de Estado de EE.UU., se buscará que un importante convenio para continuar combatiendo el flagelo de la trata de personas, en Cartagena, se renueve durante todo el cuatrienio del alcalde Dumek Turbay.
La jornada continuará con reunión con Greg Howell, subadministrador principal adjunto de la Oficina para América Latina y el Caribe de Usaid. Con este referente de cooperación internacional, la Alcaldía Mayor de Cartagena buscará que continúen vigentes 12 importantes programas de asistencia en la capital de Bolívar.
La jornada culiminará con una reunión con la Secretaría de Acceso y Equidad de la Organización de Estados Americanos (OEA) y, finalmente, con la celebración de la Indendependencia de Colombia en el BID.
En el último día de la Agenda Bilateral Cartagena en Estados Unidos, el 19 de julio, se realizará una visita al Museo de Historia y Cultura Afroemericana, luego una reunión con Patricia Zurita, de Conservación Internacional; y la agenda culminará con la participación del alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay, en la apertura del Salón Caribe en la Embajada de Colombia en Estados Unidos.