Bolívar

Agua para la esperanza: Piñalito, en Magangué, tendrá su nuevo acueducto tras más de 30 años de espera

2 Minutos de lectura

En Piñalito, corregimiento de Magangué, el agua siempre fue más un ruego que una certeza. Sus 2.300 habitantes han convivido con la escasez, la contaminación y la desigualdad en el acceso a este recurso vital. Pero esa historia está a punto de cambiar: la Gobernación de Bolívar, en el marco del plan “Somos Agua, Somos Vida”, acaba de adjudicar la construcción de un moderno sistema de acueducto con una inversión de 6.088 millones de pesos.

La obra, liderada por el gobernador Yamil Arana Padauí y ejecutada a través de Aguas de Bolívar bajo la gerencia de Eliana Romero Valiente, será desarrollada por el Consorcio Optimizar Piñalito y arrancará en menos de 30 días, una vez se legalice el contrato.

Un proyecto que transforma realidades

El acueducto no será una obra menor: contempla la optimización del pozo profundo existente, la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable con capacidad de 4,5 litros por segundo, la demolición del tanque elevado actual de 55 m³ para dar paso a uno nuevo de 50 m³ y un tanque semienterrado de 100 m³.

A esto se suman 4,8 kilómetros de tubería de alta densidad para distribución, 930 acometidas domiciliarias y la instalación de un sistema fotovoltaico que permitirá reducir costos y garantizar sostenibilidad energética.

La inversión, más allá de la infraestructura, busca devolver la dignidad a una comunidad que ha padecido enfermedades infecciosas, desnutrición infantil y un rezago histórico por la falta de agua potable.

“Piñalito está en el corazón del gobernador”

“Piñalito es una población que está en el corazón del gobernador Yamil Arana y que lleva más de 30 años aquejando un inadecuado servicio de agua potable. La escasez, la falta de tratamiento y la distribución deficiente han tenido consecuencias graves en la comunidad. Hoy comenzamos a escribir otra historia”, afirmó Eliana Romero Valiente, gerente general de Aguas de Bolívar.

La funcionaria agregó que este tipo de proyectos en la zona rural del departamento no solo generan un impacto directo en la salud y el bienestar de las familias, sino que también dinamizan el desarrollo económico y social: “Lo que buscamos es garantizar el suministro de agua potable eficiente, continuo y de calidad para 2.381 habitantes de este corregimiento. Las obras tendrán una duración de 11 meses y ayudarán a mejorar los indicadores de cobertura rural que hoy se ubican en el 74% en el puerto ribereño”.

La sabana magangueleña, tierra de agua y esperanza

Piñalito está enclavado en la sabana magangueleña, un territorio de pescadores y cultivadores de patilla que alimentan la economía del puerto ribereño más importante del departamento. Su gente, acostumbrada a resistir las sequías y las enfermedades derivadas de la falta de agua tratada, ahora ve en este acueducto una oportunidad de justicia y desarrollo.

Con esta obra, el gobierno de Yamil Arana ratifica su apuesta por saldar deudas históricas y convertir el acceso al agua potable en un derecho real, no en un privilegio. Piñalito ya no será un corregimiento olvidado: en menos de un año, el agua limpia correrá por sus calles y sus casas, transformando la vida de cientos de familias que esperaron más de tres décadas para ver este sueño cumplido.

Noticias relacionadas
BolívarDeportes

Bolívar ya tiene a sus campeones para la Fase Departamental de los Juegos Intercolegiados 2025

3 Minutos de lectura
Con éxito culminaron las fases zodales de los Juegos Intercolegiados 2025 en Bolívar, en las que cientos de estudiantes demostraron disciplina, compromiso…
Bolívar

Santa Catalina apuesta al turismo como motor de desarrollo con su Plan Municipal 2025-2035

2 Minutos de lectura
La Alcaldía Municipal de Santa Catalina, bajo el liderazgo del alcalde Arnaldo Beltrán Fontalvo, avanza en la construcción de su Plan de…
Bolívar

Gobernador Arana sigue fortaleciendo la salud en Bolívar: turno para los hospitales de Zambrano y Mahates

2 Minutos de lectura
-. Simití, Santa Catalina, Magangué y el HUC han recibido importantes inversiones en dotación e infraestructura. Con el fin de mejorar la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes