Regional

Aguas de Bolívar busca alianzas con Findeter y Banco de Desarrollo de Alemania

2 Minutos de lectura

Eduardo Pombo, funcionarios de Aguas de Bolívar, explicó los proyectos que se ejecutan actualmente.

 


Con el propósito de conocer el estado actual de los proyectos de agua potable y saneamiento básico que se ejecutan en el departamento y los que podrían optar por recursos de cofinanciación de la banca internacional, un grupo de funcionarios de la Financiera de Desarrollo Territorial (FINDETER) y del Banco Alemán de Desarrollo Kreditanstalt Für Wiederaufbau (KFW) de Frankfurt, se reunió con directivos de Aguas de Bolívar.

Los visitantes conocieron detalles y pormenores de los proyectos de construcción de los sistemas de alcantarillado que se adelantan en los municipios de San Estanislao de Kostka, Calamar y San Juan Nepomuceno, que hacen parte del paquete de obras de reactivación económica y social del territorio, como política de Estado para potenciar la economía de los pueblos luego de sufrir los embates de la pandemia mundial Covid 19.

De igual manera, les fue presentado un banco de proyectos que requieren cofinanciación en materia de construcción, optimización, ampliación y rehabilitación de sistemas de acueductos rurales como el de La Pascuala (Magangué), El Salado y Macayepo (Carmen de Bolívar), cabecera municipal de Mompox, Taburetera y Puerto España (Montecristo), Talaigua Nuevo, Altos del Rosario, San Antonio (Regidor) y cabecera municipal de San Jacinto en los Montes de María.

Arnaldo Barreto Lezama, gerente general de Aguas de Bolívar, dijo que como empresa gestora del Plan Departamental de Agua PDA Bolívar le apuestan al componente de “Convergencia Social-Regional” del nuevo Plan de Desarrollo para cerrar brechas sociales en el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y aseo para lo cual se viene consolidando un importante banco de proyectos de infraestructura.

“En materia de Agua Potable la cobertura general del servicio en el departamento de Bolívar, incluyendo al Distrito de Cartagena, es de 80,6% a agosto de 2022, registrando un leve aumento respecto de los resultados del censo 2018 (78,7%). El promedio nacional de cobertura en agua potable es de 86,4%. Desde el PDA Bolívar trabajamos incansablemente parar mejorar estos indicadores al concluir este cuatrienio administrativo”, aseveró Barreto Lezama.

Por su parte, Thomas Wittur – Gerente de Portafolio – Equipo Ciudades Sostenibles y Agua – del banco Kreditanstalt Für Wiederaufbau (KFW) de Frankfurt, dijo que llegaron en misión conjunta con Findeter y por invitación del gobierno del Bolívar Primero, para conocer los avances de la operación del sistema de acueducto de Turbana y revisar algunos temas por solventar como el tema de la energía para abaratar costos al usuario final.

“Vimos la presentación de los proyectos por parte de Aguas de Bolívar, son propuestas que estamos analizando y que vemos con muy buenos ojos. Vamos hacer todo lo posible para apoyar estos proyectos de agua y alcantarillado en Bolívar”, dijo el banquero alemán.

Entre los funcionarios de Aguas de Bolivar se destacó la participación de Eduardo Pombo,  director administrativo de la entidad.

Noticias relacionadas
Regional

Alcaldía de Ariguaní y Afinia logran histórico acuerdo de pago para saldar deuda de energía

2 Minutos de lectura
Tras un proceso de diálogo y concertación, la Alcaldía de Ariguaní (Magdalena) y Afinia, filial del Grupo EPM, concretaron un acuerdo de…
Regional

Afinia reprograma mantenimiento en la subestación El Banco y sus líneas asociadas

1 Minutos de lectura
El Banco, Magdalena – Afinia, filial del Grupo EPM, informa a la comunidad que el mantenimiento programado en la subestación El Banco…
Regional

Afinia adelanta trabajos en Bolívar y Magdalena para optimizar la calidad del servicio

7 Minutos de lectura
El equipo técnico de Afinia, filial del Grupo EPM, adelantará trabajos de robustecimiento de la infraestructura eléctrica en distintos municipios de Bolívar…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes