Regional

Aguas de Bolívar lideró siembra de árboles en El Carmen de Bolívar

2 Minutos de lectura

En el marco de la estrategia Cultura del Agua del Plan de Gestión Social del PDA Bolívar y bajo el lema ¡por la vida, por tú ambiente!, el gerente

de aguas de Bolívar, Arnaldo Barreto Lezama, lideró en nombre del gobierno de Vicente Antonio Blel Scaff, y con el apoyo de Aguas de Cartagena y Cardique, la siembra de 400 árboles maderables, frutales y ornamentales en El Carmen de Bolívar.

La jornada se adelantó en las zonas verdes de la Planta de Tratamiento Aguas Residuales (PTAR) y contó con la presencia de 40 niños pertenecientes al Club Defensores del Agua, delegados de la Mesa Departamental de Víctimas, miembros de la Guardia Ambiental de El Carmen de Bolívar, funcionarios de la administración local, docentes y trabajadores de la firma contratista que adelanta las obras de construcción del sistema de alcantarillado, y un equipo interdisciplinario de Aguas de Bolívar.

“Sembrar un árbol es apostarle a la vida y a la protección del medio ambiente. Esta es una actividad clave de nuestro plan de gestión social para incentivar en los niños bolivarenses su interés por su entorno y el uso racional de los recursos naturales. Seguiremos con estas actividades en otros municipios de nuestro departamento, a la par de los proyectos de infraestructura que estamos ejecutando”, dijo el gerente de Aguas de Bolívar, Arnaldo Barreto Lezama.

El funcionario agregó que más allá de generar conciencia en los niños, niñas y jóvenes del departamento con capacitaciones acerca de la importancia del medio ambiente, la educación se debe materializar con jornadas prácticas como la siembra de árboles, que es una acción tangible en la conservación y protección ambiental.

Por su parte, Adalberto Martínez Martínez, director de la Escuela Deportiva “Adamar”, dijo que este tipo de iniciativas ayudan a salvar vidas y proteger las cuencas hídricas de los Montes de María. “Ojalá podamos vincular más niños, más familias, más organizaciones para apostarle a la naturaleza y reducir el calentamiento global que nos aqueja”, indicó el ambientalista.

Aguas de Bolívar conecta progreso y desarrollo en el territorio pues su función misional es apoyar a los municipios en garantizar la prestación eficiente de los servicios públicos de acueducto y saneamiento básico a través de la concertación y ejecución de proyectos de infraestructura y de organización de sus empresas de servicios, a fin de lograr mejores condiciones de vida para la población.

Noticias relacionadas
Regional

Surtigas reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad a través de su sistema de gestión basura cero

1 Minutos de lectura
A través de iniciativas de economía circular, Surtigas ha beneficiado a 3 cooperativas de recicladores de oficio en Cartagena, Sincelejo y Montería,…
Regional

Afinia refuerza infraestructura eléctrica en Bolívar con trabajos en más de 30 municipios y corregimientos

2 Minutos de lectura
Como parte de su plan de modernización y mejora del servicio, Afinia, filial del Grupo EPM, ejecutará entre el 14 y el…
Regional

Afinia y subdirectivas de Sintraelecol alcanzan acuerdo sostenible que fortalece la paz laboral en el Caribe

2 Minutos de lectura
Afinia, filial del Grupo EPM, anunció la firma de un acuerdo convencional con las subdirectivas de Sintraelecol Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes