Bolívar

Aguas de Bolívar y Alcaldía de Calamar Realizan Jornada Integral de Atención y Resolución de PQRS

2 Minutos de lectura

• La jornada se llevó a cabo en los barrios Paraíso, Satico, Sleep y El Carmen, y contó con la participación de personal médico de la ESE municipal, quienes adelantaron una jornada de Promoción y Prevención ante las intensas lluvias que afectan la región.

Un equipo interdisciplinario de Aguas de Bolívar, junto con la alcaldesa Yelitza Castellar Ruiz, se trasladó al municipio de Calamar, en la subregión del Canal del Dique, para llevar a cabo una jornada integral de atención y cierre de PQRS (Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias). Esta actividad se realizó en los barrios Paraíso, Sleep, Satico y El Carmen, en el marco de la construcción de la Fase II del sistema de alcantarillado sanitario, que ya ha alcanzado el 52% de ejecución física.

Además de escuchar las inquietudes y preocupaciones de los futuros usuarios de esta crucial obra de saneamiento básico, la gerente de Aguas de Bolívar, Eliana Romero Valiente, expresó su intención de fortalecer los lazos con la comunidad calamarense. Su objetivo es que la comunidad se sienta parte de este proyecto, permitiendo así que las obras se desarrollen sin contratiempos y dentro de los plazos establecidos.

“Hemos dado instrucciones precisas a la firma contratista para que se brinden soluciones inmediatas a las necesidades más urgentes en cada sector intervenido. Sabemos que las obras pueden causar incomodidades, especialmente en temporada de lluvias, pero estamos convencidos de que, al final, estas mejoras contribuirán significativamente a reducir los riesgos sanitarios y la contaminación ambiental causados por las aguas residuales en las calles”, afirmó Eliana Romero Valiente, gerente de Aguas de Bolívar.

Por su parte, la alcaldesa Yelitza Castellar Ruiz calificó la jornada como muy productiva, destacando que la firma contratista ha logrado cerrar satisfactoriamente el 70% de las PQRS presentadas por la comunidad. El 30% restante depende de trabajos complementarios de ingeniería necesarios para la correcta ejecución del proyecto.

“La comunidad sintió nuestro respaldo. No están solos. Hemos llegado también con toda nuestra oferta institucional para atender sus necesidades en materia de salud, gestión de riesgos y las obras de pavimentación que se ejecutarán una vez el contratista nos libere los sectores intervenidos”, puntualizó la mandataria local.

María Alejandra Ariza, residente del barrio Satico, compartió su experiencia: “Nos acercamos a las oficinas del consorcio para reportar los daños causados durante los trabajos en nuestro sector. Después de 15 días, vinieron a revisar y arreglaron las baldosas, el muro y la pared interna que tenía fisuras.”

Noticias relacionadas
Bolívar

”Bolívar vive la educación y transforma su futuro desde mlas aulas”: Yamil Arana Padauí

4 Minutos de lectura
Orgulloso y comprometido, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, lideró la apertura del Foro Educativo Departamental 2025, titulado “Así es Bolívar:…
Bolívar

ACUALCO abre oportunidades de formación para jóvenes de Bolívar con curso técnico en acueducto y alcantarillado

1 Minutos de lectura
La empresa ACUALCO S.A.S. E.S.P., empresa operadora del servicio de acueducto en  los municipios de Arjona y Turbaco, en alianza con el…
Bolívar

Persisten las intimidaciones contra el alcalde de Santa Catalina, Bolívar

1 Minutos de lectura
Por tercera vez, el alcalde del municipio de Santa Catalina, Arnaldo Beltrán Fontalvo, recibió una nueva amenaza por parte de grupos al…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes