Cartagena

Alcalde Dau recalca que no confía en la Procuraduría ante formulación de cargos

1 Minutos de lectura

El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, expresó su falta de confianza en la Procuraduría y sus dudas sobre los cargos formulados por ese organismo en relación a supuestas irregularidades en el PAE.

En una rueda de prensa conjunta con Alexandra Herrera Puente, directora de Cobertura Educativa, Dau y la funcionaria anunciaron que la Procuraduría había detectado un presunto sobrecosto basado en un estudio de mercado de la Contraloría General de la República. Este estudio, según ellos, no siguió las pautas para la elaboración de los estudios de costos requeridos para el PAE.

William Dau Chamat afirmó que considera este proceso como parte de una persecución política en contra de su administración, destacando: “Soy el funcionario público más investigado en Colombia. Durante mis cuatro años de mandato, la Procuraduría siempre encuentra formas de abrir investigaciones en mi contra”.

Dau también agregó: “No confío ni creo en la Procuraduría ni en la Contraloría. En 2020, cuando comenzó la pandemia, se unieron para encontrar a quién investigar. Durante ese proceso, me enteré de que mis teléfonos estuvieron intervenidos por alrededor de siete meses, y solo supe después de que levantaron la orden. Esto ocurrió porque soy honesto. Esta investigación carece de fundamento y es parte de la persecución política conocida en toda Colombia”.

Por su parte, la directora de Cobertura Educativa, Alexandra Herrera Puente, aclara que durante la supervisión se identificó un cambio de producto que fue aprobado, denominado “atún rallado”. Esto ha llevado a malentendidos por parte de las autoridades investigadoras, quienes creen que el paquete entregado por el Distrito de Cartagena consistía únicamente en atún rallado, cuando en realidad esta denominación se usó para diferenciar el paquete completo de aquellos que contenían atún en lomo. Además, niega la veracidad de los sobrecostos, ya que asegura que se basaron en un análisis de mercado conforme a la normativa, utilizando múltiples fuentes para determinar el precio de los alimentos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito rescata dos joyas olvidadas: restauran el “Monumento a Los Alcatraces” y la “Unión de los Océanos”

2 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay visitó las obras que se realizan en los icónicos monumentos, tras años de cero inversión en su rehabilitación…
Cartagena

Con exitosa versión de Femusica, Cartagena de Indias avanza en su promoción como destino turístico religioso: más de 2.500 asistentes

2 Minutos de lectura
_Más de 2500 personas asistieron a la XI de Femusica, “una familia, un solo corazón”_   Cartagena de Indias se engalanó con…
Cartagena

Se inició el diplomado ‘La Fiesta: un arte del cuerpo’ para potenciar la cultura festiva de Cartagena

2 Minutos de lectura
_La iniciativa, que forma parte de la Escuela Festiva del IPCC, resalta el papel de las fiestas como escenarios de creación e…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes