_El alcalde asistió al Congreso Nacional de Colfecar, en la que se conmemoraron los 50 años del gremio, y destacó su rol en la transformación de Cartagena._
_Dumek Turbay instaló el segundo día del congreso de Colfecar: “Este espacio impulsa nuestra economía local, dinamiza el turismo y proyecta a la ciudad”, destacó._
El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay, participó en la instalación del segundo día del Congreso Colfecar 2025, uno de los encuentros más importantes del sector transporte de carga y logística en Colombia, que este año celebra los 50 años de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar).
Durante su intervención, el mandatario expresó su gratitud a los organizadores por mantener a Cartagena como sede del congreso durante los últimos 18 años consecutivos, consolidando a la ciudad como epicentro de grandes eventos nacionales e internacionales.
“Nos sentimos honrados y orgullosos de que Colfecar siga escogiendo a Cartagena como su casa. Este congreso, además de fortalecer al sector, impulsa nuestra economía local, dinamiza el turismo y proyecta a la ciudad como escenario de diálogo y construcción de país”, destacó el alcalde.
En el Congreso Nacional de Transporte de Carga y Logística, organizado por Colfecar en Cartagena, en el que se conmemoraron los 50 años del gremio líder del sector, representando y defendiendo los intereses de las empresas transportadoras que impulsan el desarrollo del país, el alcalde Dumek Turbay destacó el “tesón” como la fuerza que mueve tanto al gremio del transporte de carga como a la Cartagena de hoy.
El mandatario destacó que hoy la ciudad se moderniza a pasos históricos y que el rol del transporte de carga y las empresas logísticas es clave para dicha transformación; por lo que le entregó un reconocimiento a Nidia Hernández, presidenta de Colfecar, por su labor incansable en la organización y por su labor importante dentro del gremio, y las cinco décadas que se cumplen apuntándole a la productividad e innovación.
Durante la apertura del Congreso Nacional de Transportadores de Carga, el alcalde de Cartagena Dumek Turbay, rindió un homenaje al gremio reunido en Colfecar por sus 50 años de impulso a la competitividad y la economía del país, exaltando su capacidad para continuar su línea de trabajo y su compromiso permanente con la ciudad.
Además presentó a Cartagena como una ciudad “con tesón” que ha superado tiempos difíciles y ha creído firmemente en el cambio, el avance, el futuro y crecimiento en infraestructura vial, mejoramiento y construcción de colegios y todo un paquete de obras destinado a mostrar a Cartagena diferente y dispuesta a nuevos caminos en temas de transformación.
“Tesón es la decisión y perseverancia para alcanzar un objetivo, incluso frente a las dificultades. Hoy Cartagena es otra. Una ciudad que pasó de ser inactiva a ser un territorio de obras, con inversiones históricas en infraestructura vial, turística, educativa y deportiva”, dijo Turbay.
*Cartagena, 18 años consecutivos siendo elegida por Colfecar*
El alcalde Dumek Turbay celebró que por 18 años consecutivos Cartagena haya sido la sede de este evento, reconociendo el valor estratégico, portuario, industrial y turístico que Colfecar le ha otorgado a la heroica, incluso en tiempos de crisis.
Turbay exaltó el tesón que ha caracterizado a Colfecar en cinco décadas de trabajo por el transporte de carga en Colombia: “Colfecar es sinónimo de disciplina y progreso. Ese mismo tesón con el que ustedes trabajan es el que nos inspira para transformar a Cartagena”, dijo el alcalde.
Turbay Paz también subrayó los avances en infraestructura que fortalecen la competitividad de la ciudad y respaldan la operación logística del gremio transportador. Entre ellos mencionó el Corredor de Carga, que pasó del abandono a un proceso de mejora continua, y los más de 200 millones de dólares en proyectos en ejecución, que hacen parte de la transformación hacia la visión de una superciudad.
El mandatario felicitó a la Federación por sus 50 años de trayectoria y reiteró el compromiso de la Alcaldía Mayor con la consolidación de Cartagena como la ciudad de los eventos y como aliada estratégica del sector transporte.
“Gracias por hacer de Cartagena siempre su casa. Ustedes trazan el camino hacia un futuro mejor, y esta ciudad los recibe con los brazos abiertos para seguir fortaleciendo la tarea de construir una mejor nación”, concluyó.
*El transporte de carga, un aliado del desarrollo en Cartagena*
El alcalde destacó los más de 30 kilómetros de nuevas vías construidos en solo año y medio, los proyectos que superan los 200 millones de dólares y una cifra de desempleo histórica de 9,9%, logros que atribuyó a la unión entre el Distrito y el sector productivo local, la cual ha permitido que una “ciudad en obras contrate mano de obra local y se fortalezca el turismo”.
“La tarea la estamos haciendo con tesón. Lo comprueban las estadísticas y lo siente cada cartagenero al abrir su ventana: estamos construyendo una ciudad moderna, competitiva, llena de obras que dignifican la labor de todos los cartageneros” dijo el alcalde Dumek Turbay.
Y agregó: “Una ciudad que le dio la espalda al agua, donde no pasaba nada y que se auto convenció que no merecía desarrollarse, ahora ya apropia como suyos megaproyectos como el Gran Malecón del Mar, el transporte acuático, el Distrito Creativo de Manga y el teleférico; y no como utopías de candidato a personero. Son obras adjudicadas o ejecutándose”.
Además, afirmó: “Y lo mejor es que estamos pensando en el mañana, estamos pensando en una ciudad que compita con las grandes ciudades a nivel mundial y todo eso es con futuro, con avance, con visión hacia el horizonte”.
*Garantías al sector transporte en cuanto a bloqueos*
Finalmente, el alcalde Dumek Turbay reiteró su compromiso de garantizar a los transportadores las condiciones para operar sin bloqueos y seguir siendo aliados del desarrollo en Cartagena, asegurándoles: “En Cartagena lo mejor está por venir, y nuestro impulso por transformarla no se detiene, así como el tesón diario con el que Colfecar dinamiza la economía de Colombia, por lo que no bajaremos la guardia en cuanto a garantizar su operación y atender todo bloqueo con concertaciones sociales o controles”.
Cabe destacar que en lo que va de administración de Dumek Turbay en el Palacio de La Aduana, la Alcaldía de Cartagena, a través de dependencias como la Secretaría del Interior, el Instituto Comunal, el Datt, la Secretaría de Infraestructura y la Alcaldía Local 3, ha impedido 18 bloqueos al Corredor de Carga.
Dos en Barú; dos en Pasacaballos; cuatro en Membrillal; dos en Policarpa; tres en Puerta de Hierro; dos en 20 de Julio; dos en Ceballos; uno en El Bosque; uno en Albornoz y uno en Antonio José de Sucre.
El Congreso Colfecar 2025 se desarrolla del 17 al 19 de septiembre en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, en Cartagena, y reúne a empresarios, autoridades y expertos nacionales e internacionales en transporte, logística, sostenibilidad, seguridad vial e innovación en el sector.