Cartagena

Alcalde Dumek Turbay anuncia construcción de polideportivo y salón comunal en Urbanización Emmanuel

2 Minutos de lectura

_Tras 18 años de espera, la comunidad por fin tendrá espacio público que no fue entregado por el urbanizador. El proceso de declaratoria lo lidera la Dirección de Control Urbano._

La Urbanización Emmanuel, en el barrio Vista Hermosa, da el primer paso para la declaratoria de espacio público de sus áreas de cesión. Así lo anunció el alcalde Dumek Turbay, en medio de un Consejo de Gobierno, con relación a predios donde se construirá un nuevo escenario deportivo y recreativo para la comunidad. En este espacio también estará el Salón Comunal de Emmanuel.

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Dirección de Control Urbano y en articulación con el Instituto Comunal, ha puesto en marcha las acciones técnicas y jurídicas correspondientes para la toma de posesión y posterior declaratoria de espacio público en las áreas de cesión en la Urbanización Emmanuel, las cuales no fueron entregadas al Distrito por parte del urbanizador.

Tras 18 años de espera, la comunidad del barrio Emanuel fue escuchada y tiene respuesta por parte de la Administración Distrital, para la toma de posesión de los parques, vías y zonas verdes de la Urbanización.

La semana pasada, con la intención de revindicar los derechos de la comunidad y llevar la inversión pública a esta zona de la ciudad, la Dirección de Control Urbano realizó la instalación formal del aviso donde se notifica, a la comunidad de la Urbanización Emmanuel, la apertura del procedimiento administrativo de toma de posesión de las áreas de cesión y el levantamiento topográfico para atender el llamado de la comunidad.

Dicho aviso se insta por un término de 15 días en una de las zonas objeto de la toma de posesión en la Urbanización, con el fin de que sea visible para toda la comunidad y de esta manera notificar a los interesados sobre la actuación legal.

Con esta actuación, afirmó el alcalde Dumek Turbay, se avanza en la consolidación de espacios públicos funcionales para todos y debidamente incorporados al inventario público y de esta manera poder planificar y desarrollar proyectos de gran impacto en la ciudadanía.

Serán beneficiadas más de 210 familias que habitan la urbanización y a las comunidades vecinas como son el 20 de Julio, Vista Hermosa, entre otros barrios cercanos a la urbanización.

   

“La Dirección de Control Urbano vine trabajando en los procesos de recibo material de las áreas de cesión y la toma posesión en los casos en los que los urbanizadores no realizó la entrega al Distrito en su momento, para tratar de saldar la deuda histórica que se tiene con estas comunidades”, precisó Emilio Molina Barboza, director de Control Urbano.

Noticias relacionadas
Cartagena

Un debut brillante: Festival Artesanal “Manos que cuentan historias” superó los $450 millones en ventas

2 Minutos de lectura
_El evento, organizado por el Consejo de Artesanos de Cartagena e impulsado por la Alcaldía Mayor, a través del IPCC, fue epicentro…
Cartagena

Cartagena le cerró la puerta: extranjero violento fue expulsado, pero ninguna aerolínea quiere llevarlo de regreso

1 Minutos de lectura
Cartagena no tolera turistas que vengan a irrespetar. Esa fue la lección que dejó el caso de Emmanuel Andrés Hernández, ciudadano estadounidense…
Cartagena

Ocean Towers renace en Bocagrande: Distrito retoma proyecto paralizado desde hace 13 años

3 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay, en medio de un Consejo de Gobierno, anunció varias ofertas para terminar el edificio, garantizando el bienestar de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes