Cartagena

Alcalde Dumek Turbay anuncia proceso de restitución y vivienda digna para familias del sector Nuevo Chambacú

2 Minutos de lectura

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció este sábado que el proyecto urbanístico del Nuevo Chambacú avanza con firmeza, respetando los derechos de las familias que actualmente habitan la zona y garantizando procesos de restitución justos y transparentes.

Durante una visita técnica al sector, el mandatario confirmó que alrededor de 27 familias que ocupan el área a intervenir serán atendidas directamente por el Distrito, sin intermediarios ni abogados que busquen aprovecharse de la situación. “Vamos a conversar cara a cara con cada familia. Les presentaremos una opción de vida digna, sin que ningún tercero interfiera. Se trata de brindarles una solución real, con la posibilidad de acceder a vivienda propia”, expresó Turbay.

El proceso de restitución se realizará a través de Corvivienda y el Plan de Emergencia Social Pedro Romero PES (PR), que ya iniciaron visitas técnicas a las viviendas para avanzar en el acompañamiento y traslado voluntario de las familias.

“Queremos dejar claro que no es una simple reubicación. Estamos hablando de una inversión significativa: cada vivienda nueva ronda los 100 millones de pesos. Ya hemos entregado casas propias a 48 familias, y en las próximas semanas llegaremos a 100. Esta es una apuesta social profunda que transforma vidas”, añadió el alcalde.

En cuanto a los establecimientos comerciales informales que ocupan espacio público, Turbay explicó que se ha solicitado la restitución voluntaria. De no ser así, se procederá con las inspecciones de Policía para recuperar esos espacios, según lo estipulado por la ley.

El alcalde también informó que la intervención contempla una ambiciosa conexión urbana entre el nuevo Chambacú y el parque Espíritu del Manglar, a través de un túnel peatonal que permitirá integrar estos dos espacios emblemáticos.

“El Nuevo Chambacú es una realidad. Hemos fijado el 30 de noviembre próximo como fecha clave para mostrarle a Cartagena este proyecto transformador. No es maqueta ni promesa vacía: es obra, gestión y cumplimiento”, sostuvo.

El proyecto cuenta con una gobernanza distrital de alto nivel, con la participación de entidades como Corvivienda, EPA, IPCC, IDER, Apoyo Logístico y la Secretaría General, entre otras. La obra, que avanza conforme al cronograma, busca dignificar la vida de cientos de familias y transformar una zona históricamente marginada en un nuevo polo de desarrollo urbano y social para la ciudad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena inició conexión entre Parque Heredia y La Carolina

1 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, en cabeza del alcalde Dumek Turbay,  reafirma su compromiso con el mejoramiento de la movilidad y la calidad…
Cartagena

Este domingo, la juventud de Cartagena decide quiénes integrarán el Consejo Distrital de Juventud

2 Minutos de lectura
_ La jornada contará con 119 puestos de votación habilitados en instituciones educativas de las tres localidades y con todas las condiciones…
Cartagena

Obra cumplida en Pasacaballos: el muro de protección en Bajo del Tigre ya es una realidad

1 Minutos de lectura
_• Después de más de 15 años de espera, el gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz atendió el clamor de los pobladores…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes