Cartagena

Alcalde Dumek Turbay garantiza $11 mil millones para obras de Protección Costera en El Cabrero

3 Minutos de lectura

_En un Comité Gerencial de Obras, liderado por el alcalde de Cartagena y Carlos Carrillo, director de la UNGRD, se dieron fechas de terminación de la Fase 1 del proyecto e información sobre la Fase 2, clave para el Gran Malecón del Mar._

En el Palacio de La Aduana, sede de la Alcaldía Mayor de Cartagena, el alcalde Dumek Turbay Paz recibió a Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional de Gestión el Riesgo de Desastres (UNGRD), para liderar un Comité Directivo de Avance de Obras, en el que se revisó el estado actual de la Fase 1, Componente 1, del proyecto de Protección Costera, entre intervenciones civiles, gestión de recursos, tiempos y alcances.

Cabe recordar que en la Fase 1, componente 1, con un avance actual del 89,5 %, las intervenciones en playas de Bocagrande consisten en seis espolones, una escollera en Bocagrande (desde espolón 1 hasta espolón 6), una escollera tipo 2 (desde espolón 6 hasta espolón existente 14), un relleno hidráulico con material arenoso consolidado (desde espolón 1 hasta espolón 6 y zona entre el espolón 6 y el espolón existente 9), una protección marginal (desde espolón existente 14 hasta la punta de Santo Domingo) y la construcción del rompeolas 1.

Con estas obras, finalizaría la Fase 1 del proyecto, para cuya realización se incorporaron $59,5 mil millones. La UNGRD aporta $38.000 millones, lo que representa el 62% de la inversión, mientras que la Alcaldía de Mayor de Cartagena contribuye con $22.700 millones, equivalente al 38%. La inversión incluirá también mejoras en la señalización marítima, financiadas por el Distrito.

La Fase 1, Componente 1, de Protección Costera abarca desde la curva de Santo Domingo hasta el espolón Iribarren en El Laguito, impactando en áreas del Centro Histórico, Bocagrande y El Laguito. Se espera que en junio esté culminada esta fase, y se entregue en un evento con la presencia de del alcalde Turbay y el director de la Ungrd, Carrillo.

“Como contratistas, debemos agradecer a la gestión del alcalde Dumek Turbay y del director Carlos Carrillo por destrabar, por sacar del olvido y del estancamiento a uno de los proyectos más importantes de Cartagena. Aspiramos con la apertura en los próximos días de playa 3 para seguir avanzando. A fin de año aspiramos culminar todo el proyecto”, expuso Oswaldo Rodríguez, representante legal del Consorcio Proplaya, contratista del proyecto.

Por su parte, el director Carrillo indicó: “Este es un trabajo que va funcionando, que va cumpliendo con los tiempos. Es un gran gusto y honor trabajar de forma conjunta; seguiremos afinando puntos y esperamos que la ciudadanía se apropie del proyecto, que se cuiden las obras  y que todo el dinero se vea bien reflejado. Esperamos que para junio cortemos el listón de la Fase 1 de Protección Costera”.

Y agregó: “Las obras avanzan a buen ritmo, de acuerdo con el cronograma. Cartagena ya no da más espera para la materialización de este gran esfuerzo”.

Al respecto, el alcalde Dumek Turbay sostuvo que, desde la llegada del director Carrillo, “el proyecto se destrabó y por ello su trabajo, y el de su equipo, cuenta con el agradecimiento de toda Cartagena”.

*Nueva fase de Protección Costera: El Cabrero*

Sin embargo, el gran anuncio del encuentro, entre el gabinete distrital y los representantes del Gobierno nacional, fue la adición garantizada de recursos, por parte de la Alcaldía de Cartagena, para el reinicio de obras en la Fase 2 de Protección Costera en Cartagena, el cual consiste en mitigar la erosión en el borde costero de El Cabrero, en las playas de Marbella.

Con estos recursos, $11 mil millones de la Alcaldía de Cartagena, claves para el inicio de obras del Gran Malecón del Mar, se realizarán:

* 2 (dos) espolones (E7 y E8).

* Construcción de una escollera en el sector de El Cabrero (desde Espolón 7 hasta Espolón 8).

* Relleno hidráulico con material arenoso consolidado desde el Espolón 7 hasta el Espolón 8.

* Revegetalización, empradización (Suministro y siembra de especie nativa)

* Accesos a playa.

Posteriormente a la realización del Componente 2 de la Fase 2, el Distrito adelantará en el mediano plazo el Componente 2 de este tramo, el cual consistirá en lo siguiente:

* 2 (dos) espolones (E9 y E10).

* Construcción escollera sector Marbella (desde el Espolón 8 hasta el último espolón del proyecto túnel de Crespo).

* Relleno hidráulico con material arenoso consolidado (desde el Espolón 8 hasta el último espolón del proyecto túnel de Crespo).

* Revegetalización, empradización (Suministro y siembra de especie nativa)

* Accesos a playa

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena vivirá el XXV Festival de la Cumbia ‘a la manera cartagenera’ y el gran Cumbiatón

2 Minutos de lectura
Este fin de semana la cumbia se toma las calles de la ciudad y la Asociación Folclórica Distrital de Cartagena (Asofolclor), con…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay posesiona a los nuevos jefes de Hacienda y Salud

2 Minutos de lectura
En un acto protocolario celebrado en el Palacio de la Aduana, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, oficializó la posesión de…
Cartagena

¡Histórico!: Distrito inicia primera obra para mitigar la intrusión de mareas en Nuevo Dandy, Manga

1 Minutos de lectura
_- Se intervienen 220 metros lineales en forma de H, elevando el nivel de la vía en 35 centímetros para evitar inundaciones._…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes