_En el panel que compartieron, la gestión del alcalde Dumek Turbay fue destacada por sus colegas Alejandro Char, Fico Gutiérrez y Alejandro Eder._
“Si desde el Centro recibimos desprecio, las regiones deben unirse para sacar adelante al país. Y que este espacio sirva para que desde nuestras ciudades promovamos la autonomía”, así inició el alcalde Dumek Turbay su intervención en un panel del Congreso de la Andi, en el que compartió con otros mandatarios del país, llamado: “El papel de las regiones en el desarrollo y el ordenamiento nacional.
El alcalde Dumek Turbay prosiguió diciendo: “Lo que más nos ha tocado sufrir es recibir el desprecio por parte del Gobierno nacional frente a la autoridad, las competencias y la posibilidad real de resolver problemas desde el territorio. Eso es un obstáculo muy grande”.
En el inicio del panel, en el que participaron los alcaldes Alejandro Char, Fico Gutiérrez, Alejandro Eder y Carlos Fernando Galán, el moderador Alejandro Santos introdujo a los mandatarios en el primer tema a conversar; ¿A dónde va Colombia, y cómo han tramitado el liderazgo social los alcaldes frente a sus infructuosas relaciones con el gobierno Nacional?.
El primer turno fue para Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, quien expuso: “Siento dolor por lo que pasa en Colombia. Tal vez es uno de los momentos más álgidos de nuestra historia ad portas de unas elecciones complejas para la democracia. Hoy estamos viviendo otra vez ese dilema del pasado. Por eso hoy no debemos permitir que el odio, la venganza y las ideologías extremas, que no solucionan los problemas de los ciudadanos, sigan prevaleciendo en la política”.
Y agregó: “El que viene tiene que recoger la antorcha, respetar las instituciones y los sectores privados, construir sobre lo construido y no destruir. Llegar a acuerdos con todos los actores y autoridades regionales y locales. Colombia superará estos difíciles momentos si llegamos a acuerdos y consensos. Lograr un diálogo nacional; y no seguir fomentando una guerra social que impide el diálogo”.
Por su parte, Dumek Turbay propuso la autonomía de las regiones: “Al momento de una autonomía total de regiones, que de podamos manejar mejor nuestro propio destino. Nuestro propio futuro. Creo que esa conversación debería implementarse en lo que viene. Corregir el rumbo es demostrar el poder local, sin ideologías, ni con molestias ni con complejos; esto es servir a la gente y hacer lo que la gente realmente está esperando”.
Y agregó: “Lo que se viene es que sigamos de frente, motivados en hacer las transformaciones como un gremio unificado de alcaldes y sector empresarial, por qué es ll que más necesita Colombia”.
A su turno, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmó: “Acá no hay envidias ni recelos. Los alcaldes trabajamos juntos, porque sabemos que si a las ciudades les va bien, le va bien a Colombia. Más cuando no recibimos ni una pizca de apoyo del Gobierno Nacional”.
Y disparó: “Yo diré algo muy duro: Si Gustavo Petro no fuese presidente, Miguel Uribe estaría vivo. No lo culpo de su muerte, pero su promoción diaria de odio contra todo el que no esté de acuerdo con él nos pone en peligro a todos. Sin embargo, mientras él permite que los grupos criminales y todos los generadores de violencia se multipliquen, los alcaldes debemos unirnos para seguir sacando adelante al país desde las regiones”.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, invitó a sus homólogos a que sigan estructurando planes de desarrollo y proyectos sociales que “no cuenten con un solo peso de este Gobierno Nacional”.
Al respecto, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, añadió: “Desde las regiones podemos hacer mucho. Ver a Cartagena transformada como lo está, desde que uno entra, demuestra que los alcaldes tenemos todo para sacar adelante al país desde las regiones. En unión entre la administración pública y el sector privado. De la mano, juntos desarrollamos a este país”.
*Alcaldes destacan la gestión de la Alcaldía de Cartagena*
*Alejandro Éder sobre Cartagena*
El alcalde caleño Alejandro Éder exaltó la transformación y el renacer que está viviendo Cartagena bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay, durante su participación en el Congreso de la ANDI realizado en la ciudad.
“Nunca habíamos visto a Cartagena tan linda, y se lo decía al alcalde: esto que está pasando en Cartagena nunca lo había visto”, expresó Éder con admiración, destacando los avances que hoy consolidan a la capital de Bolívar como una ciudad más organizada, atractiva y con grandes oportunidades de desarrollo.
El mandatario caleño señaló que los cambios que se perciben en las calles, en la recuperación de la confianza ciudadana y en la forma en que Cartagena se proyecta ante el país y el mundo, son el reflejo de un gobierno comprometido con su gente y con el futuro de la ciudad.
“La tarea que está liderando el alcalde Dumek Turbay es inspiradora y demuestra lo que puede lograr una administración que escucha, gestiona y cumple”, agregó.
Por su parte, tanto Fico como Char destacaron “la visible transformación de Cartagena en poco tiempo”.
“Hoy se evidencia en Cartagena el liderazgo que ha permitido encaminar transformaciones visibles en la ciudad. Entrar a Cartagena hoy, que es un pedazo de todos los colombianos, y verla transformada significa que el alcalde puede hacer mucho. Y es que la gente, cuando votó por nosotros, lo hizo con la convicción de que podíamos resolver sus problemas”, expresó Char, destacando que la confianza ciudadana es el motor para lograr grandes resultados de gobierno.
El dirigente barranquillero aseguró que lo que hoy ocurre en Cartagena es una demostración de que, con gestión, compromiso y cercanía con la comunidad, es posible responder a las necesidades históricas de la gente y convertir las promesas en hechos.
“Cartagena es ejemplo de que cuando se gobierna pensando en los ciudadanos, los cambios son posibles. Esta ciudad nos recuerda que los sueños colectivos se hacen realidad cuando hay voluntad política, trabajo en equipo y decisiones firmes”, puntualizó.
*Conclusiones del panel*
A lo último del panel, el alcalde Galán invitó: “Tenemos que entregar resultados y construcción. La gente no nos eligió para enfrascarnos en peloteras o en la crítica. Nosotros los alcaldes necesitamos la ayuda del sector industrial y empresarial, pues juntos somos los únicos que estamos moviendo la economía, los que promovemos desarrollo y que impactemos en los ámbitos en donde la gente necesita resultados y soluciones”.
Y agregó: “Y así, dependeremos cada vez menos del gobierno Nacional, el cual recula a diario en políticas sociales, limitando recursos para superar la pobreza y enfrascarse en puros discursos”.
Dumek Turbay reiteró el compromiso de su administración con el desarrollo integral de la ciudad y la superación de las dificultades que han afectado a los cartageneros en los últimos años.
“Sabemos que tenemos condiciones y una inmensa ciudadanía que espera lo mejor de nosotros. Desde el gobierno estamos felices y dispuestos a seguir haciendo la tarea para que Colombia salga de esta crisis”, expresó el alcalde de Cartagena.
El alcalde destacó que, aunque las expectativas iniciales apuntaban a una colaboración armónica con el Gobierno Nacional, esta no se materializó en los términos esperados. Sin embargo, Cartagena encontró aliados estratégicos que han permitido avanzar en importantes transformaciones.
“La responsabilidad es ratificar esa confianza con hechos y con transformaciones. La inversión más grande que se había hecho en la ciudad era de 200 mil millones de pesos; hoy estamos por encima de los 2 billones, y eso nos da tranquilidad”, señaló el alcalde Dumek Turbay.
Frente a las dificultades en la relación con el Gobierno Nacional, el mandatario afirmó que Cartagena ha decidido afrontar sus retos con autonomía y visión de largo plazo
“Nos toca resolver nuestros propios problemas y definir una línea de desarrollo que agrade, con el condimento de que esta es la ciudad de los colombianos y todos quieren que a Cartagena le vaya bien. Ese ha sido el enfoque de este gobierno: recibir apoyo de todos y construir un camino de desarrollo para la ciudadanía”, expuso el alcalde Dumek Turbay.
El alcalde lamentó que la falta de entendimiento y armonía entre los distintos niveles de gobierno se haya convertido en un obstáculo para la gestión territorial y dijo
“Quizás lo más difícil ha sido evidenciar un desprecio desde el Gobierno Nacional hacia la autoridad y las competencias locales. Nuestro propósito siempre ha sido liderar y resolver problemas, pero hemos tenido que enfrentar barreras innecesarias”.
Tras 18 meses de gobierno, el alcalde Dumek Turbay aseguró que la administración mantiene firme su propósito de recuperar el esplendor de la ciudad y devolverle a Cartagena la estabilidad que merece
“Esta ciudad estaba en una crisis profunda y el liderazgo tenía que salir a flote. Hemos hecho un esfuerzo enorme para que Cartagena no improvise, para que tenga un propósito claro y gobierne con un rumbo definido”, puntualizó.
Por su parte, Alejandro Char indicó: “Ya todo está dicho. Cuando el pueblo elige bien, los minutos del día no alcanzan para todas las transformaciones y obras. Cuando elegimos a buenos gobernantes, las ciudades reciben las buenas cosas que disfrutan los cartageneros, los barranquilleros, los bogotanos, los paisas y los caleños. Colombia se cambia desde las regiones. ¡Sí se puede!”.