Cartagena

Alcaldía, a través de la OAGRD, atendió seis emergencias tras el paso de la onda tropical #24

1 Minutos de lectura

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) del Distrito de Cartagena atendió con eficiencia seis emergencias ocasionadas por las intensas lluvias derivadas del paso de la onda tropical #24, informada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Este fenómeno provocó fuertes precipitaciones en 42 barrios de la ciudad, lo que resultó en inundaciones en algunas vías principales, caída de árboles y afectaciones en la infraestructura urbana, como la caída de tejas y el debilitamiento de estructuras.

A pesar de la intensidad de las lluvias, no se reportaron daños directos en las infraestructuras de los barrios afectados. Sin embargo, el Equipo de Reacción Inmediata (ERI) de la OAGRD respondió de manera oportuna y eficaz a seis emergencias en los barrios Olaya Herrera (sector La Puntilla), San Pedro, Pie de la Popa (Loma del Congo) y en la vereda Puerto Bello. Estas intervenciones incluyeron la poda y tala de árboles en riesgo de caída, así como la verificación de la seguridad estructural de edificaciones vulnerables.

Daniel Vargas, director de Gestión del Riesgo, entregó balance de la jornada.

“Actuamos bajo los lineamientos de la Reacción Inmediata, por lo que la OAGRD se mantuvo en estado de alerta y monitoreo tras el paso de las lluvias. Desplegamos acciones de mitigación para brindar asistencia a las comunidades afectadas,” afirmó Vargas.

Además, se llevaron a cabo labores de tala de árboles en el Conjunto Residencial Fiorentti y en la Urbanización Sevilla debido al debilitamiento de su corteza. Estas acciones fueron esenciales para mitigar el riesgo de caídas y prevenir posibles accidentes, garantizando la seguridad de los residentes y evitando daños materiales.

Noticias relacionadas
Cartagena

Veolia lanza Renovadores Urbanos: una apuesta integral por la circularidad y la regeneración de recursos en Colombia

2 Minutos de lectura
Frente a los retos estructurales del reciclaje en Colombia, Veolia presentó oficialmente el programa “Renovadores Urbanos”, una evolución de su estrategia Recuperador…
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes