Cartagena

Alcaldía abre las puertas del hogar de paso Segundas Oportunidades: ya hay 26 habitantes de calle

2 Minutos de lectura

_La Secretaría de Desarrollo Social lidera esta estrategia que tiene como objetivo principal brindar atención integral, hospedaje y alimentación a esta población._

El de ayer fue un día histórico para Cartagena. La Alcaldía Mayor, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, abrió las puertas del hogar de paso Segundas Oportunidades, un espacio que recibe con amor a los habitantes de calle del Distrito y en el que ya se encuentran 26 personas, que voluntariamente se acogieron a esta medida de protección.

“Estamos felices de anunciar la apertura del Hogar Segundas Oportunidades, un lugar de paso para habitantes de calle con el que queremos, desde la Alcaldía de Cartagena, brindarles no solo un refugio, sino también alimentos y atención psicosocial. Este, sin duda, será un lugar digno de reposo y acogida para ellos, que además servirá como un pilar para cambiar sus vidas”, expresa Liliana Majana, gestora social del Distrito.

En el hogar de paso Segundas oportunidades, ubicado en el sector El Prado, se brindará atención integral que contempla: alojamiento, alimentación, aseo personal, capacitación y desarrollo de competencias para el trabajo, intervenciones en salud, curaciones, intervención psicológica personal, visita familiar y grupal, acompañamiento a citas, intervención de educador/ instructor físico, con trabajo social, entre otros.

_“Segundas oportunidades por fin abrió sus puertas, un lugar lleno de esperanza para nuestros habitantes de calle, en el que no solo brindaremos atención integral, nutrición y alojamiento,  sino que, además, los formaremos para potenciar esos talentos innatos. Queremos que se sientan acogidos pero sobre todo respaldados por el Distrito”,_ agrega Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social.

Tras la realización de una nueva jornada de atención en la Plazoleta del Joe en el Centro Histórico, donde se les brindaron servicios médicos, odontológicos, de vacunación, entre otros, 26 habitantes de calle del sector decidieron ser trasladados a este hogar de paso para darle una segunda oportunidad a sus vidas.

La Secretaría de Desarrollo Social  también viene desarrollando mesas de trabajo intersectoriales con Personería, Migración Colombia, Policía Nacional, Servicios Públicos, Secretaría de Interior, Plan Titán, Espacio Público, Salud Mental del Dadis, la Ese Cartagena, entre otros actores que tienen incidencia en procesos fundamentales con esta población.

Noticias relacionadas
Cartagena

Un grito en Crespo: la joven, el bombero y el tejado que cedió

1 Minutos de lectura
La mañana de este jueves, en el barrio Crespo, un silencio tenso envolvía la calle mientras decenas de miradas apuntaban hacia un…
Cartagena

¡Festival del Pescado en Cartagena! Una parada obligada para vivir el sabor de la tradición en Semana Santa

1 Minutos de lectura
En medio de una Semana Santa cargada de fe, cultura y sabor, ayer se dio inicio oficial al Festival del Pescado en…
Cartagena

“Escoge tu ruta, sé un peregrino de esperanza”: Cartagena se prepara para vivir una noche de fe, arte y unidad este Jueves Santo

2 Minutos de lectura
Cartagena invita a vivir el Jueves Santo como nunca antes: recorriendo siete templos en una peregrinación urbana que une fe, arquitectura, cultura…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes