_- Por medio del Proyecto de Acuerdo 065 de 2025, el Gobierno de Dumek Turbay propone un traslado presupuestal para conectar a más de 30 mil habitantes con una vía clave para el turismo._
En audiencia pública realizada hoy en el Concejo Distrital, la Alcaldía de Cartagena presentó los detalles del Proyecto de Acuerdo No. 065 de 2025, “Por medio del cual se efectúa un traslado entre unidades ejecutoras en el presupuesto de rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y establecimientos públicos, así como los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda e inversiones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y se dictan otras disposiciones”.
Este proyecto busca una reorientación de recursos originalmente destinados al servicio de la deuda, con el fin de destinarlos a necesidades estratégicas de inversión. Una de ellas es la rehabilitación integral de la Vía a Barú, una carretera de suma importancia para la movilidad de la zona insular, que conecta a los corregimientos de Pasacaballos, Ararca, Santa Ana y Barú pueblo, y sirve de acceso principal al balneario de Playa Blanca, uno de los destinos turísticos más visitados de la ciudad y el país.
El debate de este proyecto continuará el próximo lunes en comisión y, de avanzar, pasará a segundo debate en plenaria dentro de los tres días hábiles siguientes.
*Se busca darle solución de fondo*
Desde hace muchos años, la vía se encuentra en un estado crítico en diferentes tramos, afectada por baches, huecos y el deterioro causado por las temporadas de lluvias y el paso constante de toda clase de vehículos, además del abandono político de administraciones anteriores.
Ante este panorama, la Alcaldía de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz y a través de la Secretaría de Infraestructura, prepara una intervención integral que busca devolverle a esta vía la transitabilidad que requiere, dignificando los desplazamientos de más de 30 mil residentes de poblaciones alrededor, turistas, transportadores y empresarios que se movilizan por este importante corredor.
Actualmente, el Distrito está trabajando en la planificación de su intervención, un paso fundamental antes de iniciar el proceso de contratación de la obra. Para ello, se espera que desde el Concejo Distrital se apruebe la reorientación de recursos que permita girar parte de ellos a la Secretaría de Infraestructura y así ejecutar los trabajos necesarios.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Dumek Turbay Paz no solo atiende una deuda histórica con las comunidades insulares de la Isla de Barú, sino que busca demostrar su capacidad para una gestión presupuestal responsable, al redirigir recursos disponibles hacia proyectos de alto impacto social, económico, territorial y de movilidad vial, en beneficio de cartageneros y turistas de todo el mundo.