_• Ya está publicada la licitación del megaproyecto vial que busca poner fin a los históricos trancones en una de las zonas con mayor crecimiento urbano de la ciudad._
_• Esta obra estratégica del gobierno del alcalde Dumek Turbay contempla un puente vehicular, vías de enlace y carriles de desaceleración._
El Gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz continúa avanzando en la ejecución de obras de alto impacto para Cartagena. Este lunes 4 de agosto, a través del Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP), se dio apertura oficial al proceso de licitación para la construcción del Intercambiador de Ternera, un megaproyecto que busca dar solución definitiva a los históricos embotellamientos de esa zona del sur de la ciudad.
Se trata del inicio del proceso contractual de una de las intervenciones más ambiciosas en materia de movilidad de los últimos años en el Distrito. Con una inversión estimada de $85 mil millones, la megaobra se levantará en la intersección donde convergen la Calle 31, conocida como la carretera Troncal de Occidente, y la Diagonal 32, conocida como la Antigua vía a Ternera, un punto donde la congestión se ha convertido en un problema crónico para conductores y peatones, sobre todo en horas pico.
Este proyecto beneficiará directamente a más de 100 mil personas que habitan en barrios como Ternera, San José de Los Campanos, La Princesa, El Recreo, Alameda La Victoria, Parque Heredia, entre muchos otros.
La obra contempla la construcción de un puente vehicular de dos carriles, dos vías de enlace y carriles segregados de desaceleración. Además, se desarrollará en dos fases: una etapa inicial de diseño técnico y una fase posterior de ejecución de obra civil, con una proyección de entrega para el primer semestre del año 2027.
El Intercambiador de Ternera es respuesta del alcalde Dumek Turbay a un clamor ciudadano que exige medidas urgentes. En esta intersección confluyen vehículos provenientes de sectores aledaños densamente poblados como Parque Heredia o San José de Los Campanos, incluidos los que ingresan a Cartagena procedentes de municipios del norte, centro y sur de Bolívar.
En esa zona, la presión vehicular ha superado la capacidad de la vía, convirtiendo el sector en un cuello de botella constante. Con esta solución, los tiempos de desplazamiento se reducirán drásticamente en más de 30 minutos y la movilidad será más segura y fluida.
El Intercambiador de Ternera contará con un Plan de Manejo de Tráfico (PMT), para garantizar la movilidad segura durante la construcción; un Plan de Manejo Ambiental, que minimizará impactos en el entorno; y un Plan de Manejo Social, para mantener comunicación constante con las comunidades vecinas.
Además, el proyecto incluye la construcción de varias vías complementarias que mitigarán los impactos de la movilidad mientras se desarrollan las obras principales.