Cartagena

Alcaldía de Cartagena investiga presunto maltrato infantil en el Colegio La Salle

2 Minutos de lectura

En la fotografía se observa al menor inmovilizado en su silla en el salón de clases.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció que la Secretaría de Educación Distrital inició una investigación tras las denuncias de presunto maltrato a un niño de cinco años en el Colegio La Salle. El caso, que se conoció a través de redes sociales y fue divulgado por Cartagena En Línea, ha generado indignación y llamado la atención de las autoridades.

“Les cuento que el @seceducacionctg, @AlbertoMtinezM, inició investigación a raíz de las denuncias sobre el presunto maltrato a un niño que estudia en el Colegio La Salle, hecho que fue puesto en conocimiento de la opinión pública en redes sociales. Estaremos informando”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Por su parte, el secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez, confirmó a Mundo Noticias que, tras conocer la denuncia, comisionó a la Oficina de Inspección y Vigilancia para que se trasladara al colegio este miércoles y acompañara a los padres del menor en el proceso de esclarecimiento de los hechos.

“Estamos investigando este caso que ha causado gran conmoción. Enviamos a nuestro equipo para indagar exactamente lo sucedido, ya que, según la información preliminar, los hechos ocurrieron el año pasado, dado que en este 2025 el colegio aún no ha iniciado clases”, explicó Martínez.

El caso trascendió en redes sociales luego de una reunión entre las partes involucradas, en la que se intentaba llegar a un acuerdo sobre la situación. Según la denuncia original, publicada en Instagram por el hermano del niño, una docente del colegio habría amarrado al menor con cinta adhesiva a su pupitre y lo habría agredido verbal y físicamente debido a su hiperactividad.

Las autoridades distritales aseguraron que seguirán el proceso con rigor para garantizar la protección de los derechos del menor y esclarecer lo sucedido.

Posibles daños psicológicos

Un psicólogo consultado por Cartagena En Línea señaló que:

“Amarrar a un niño como método de disciplina o control es una práctica que puede generar consecuencias psicológicas graves. Los niños en sus primeros años de vida están en una etapa crucial de desarrollo emocional, y experiencias de inmovilización forzada pueden provocar miedo intenso, sensación de indefensión y, en algunos casos, estrés postraumático.

Además, este tipo de maltrato puede afectar la autoestima del menor, generar problemas de ansiedad y alterar su relación con la autoridad, llevándolo a desarrollar miedo excesivo o, por el contrario, comportamientos agresivos en el futuro. Es fundamental que los adultos entiendan que la disciplina debe basarse en el respeto, el diálogo y estrategias pedagógicas adecuadas, nunca en el sometimiento físico o psicológico de un niño”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Aguas de Cartagena frena uso irregular de agua en construcción del barrio España

1 Minutos de lectura
Aguas de Cartagena informó que, durante una inspección rutinaria, su equipo de Control de Pérdidas Comerciales descubrió una conexión ilegal al sistema…
Cartagena

Distrito rescata dos joyas olvidadas: restauran el “Monumento a Los Alcatraces” y la “Unión de los Océanos”

2 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay visitó las obras que se realizan en los icónicos monumentos, tras años de cero inversión en su rehabilitación…
Cartagena

Con exitosa versión de Femusica, Cartagena de Indias avanza en su promoción como destino turístico religioso: más de 2.500 asistentes

2 Minutos de lectura
_Más de 2500 personas asistieron a la XI de Femusica, “una familia, un solo corazón”_   Cartagena de Indias se engalanó con…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes