Cartagena

Alcaldía se toma a Pasacaballos con operativos de control y seguridad

2 Minutos de lectura

Durante tres días consecutivos las diferentes secretarías y dependencias de la Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo la dirección de la Secretaría del Interior y la articulación del Plan Titán 24, con la Policía Nacional, la Oficina de Impuestos y Rentas de la Gobernación de Bolívar, Gaula y Migración Colombia, se tomaron el corregimiento de Pasacaballos con diferentes operativos para reforzar la seguridad y el orden en este sector.

Durante la toma, se realizaron operativos de tránsito, verificación de antecedentes, verificación de documentos al comercio informal, control al espacio público, control a establecimientos de comercio con venta de bebidas alcohólicas, visitas de inspección, campañas de prevención contra la trata de personas, campañas de cultura ciudadana, campañas contra la extorsión, atención de caninos y felinos, presencia institucional en los colegios oficiales del corregimiento a través del Programa de Asuntos Étnicos de la Secretaría del Interior, fortalecimiento a los frentes de seguridad, visitas a los colegios del sector y control a la propiedad horizontal, entre otras actividades de seguridad y control.

Durante la primera jornada se realizó una campaña de sensibilización sobre el mal parqueo, también se ejercieron controles que dieron como resultado dos comparendos por infringir las normas de tránsito.

De igual manera, se logró la incautación de 242 cajetillas de cigarrillos y dos botellas de whisky con estampillas adulteradas.

Con el Gaula Militar, Plan Titán 24 y Escuela de Gobierno se desarrolló una campaña contra la extorsión en todo el sector comercial de Pasacaballos, socializando la ruta a seguir en caso de ser víctimas de extorsión.

Por parte de la Umata se llevó a cabo la desparasitación de más de 70 perros y gatos, al tiempo que se realizó revisión a animales utilizados en vehículos de tracción.

El General Carlos Rodríguez, director del Plan Titán 24, recalcó la importancia de trabajar de manera articulada para fortalecer la seguridad y ejercer control en este sector que concentra varias problemáticas.

“Adelantamos primero que todo una labor de prevención en temas de espacio público, movilidad, controles para evitar expendios de alucinógenos con el fin de garantizar la seguridad a los ciudadanos que residen en este importante corregimiento”, explicó el General Rodríguez.

Noticias relacionadas
Cartagena

Preludio de Las Palmeras duplicó a Canapote y generó más de $1.700 millones para la economía local

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el…
CartagenaCultural

Con el Coro Agnusingers Cartagena presente en Festival Internacional en el Centro del Mundo

2 Minutos de lectura
_El Coro Infantil y Juvenil Agnusingers, participará en representación de la Ciudad Heroica en el VII Festival Internacional de Coros “Guaguas Cantores…
Cartagena

La Boquilla tendrá nueva esperanza educativa con inversión de $10 mil millones anunciada por Dumek Turbay

5 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena socializó con la comunidad el mejoramiento integral de las sedes de la I. E. San Juan Bautista y…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes