Cartagena

Alcaldía se toma a Pasacaballos con operativos de control y seguridad

2 Minutos de lectura

Durante tres días consecutivos las diferentes secretarías y dependencias de la Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo la dirección de la Secretaría del Interior y la articulación del Plan Titán 24, con la Policía Nacional, la Oficina de Impuestos y Rentas de la Gobernación de Bolívar, Gaula y Migración Colombia, se tomaron el corregimiento de Pasacaballos con diferentes operativos para reforzar la seguridad y el orden en este sector.

Durante la toma, se realizaron operativos de tránsito, verificación de antecedentes, verificación de documentos al comercio informal, control al espacio público, control a establecimientos de comercio con venta de bebidas alcohólicas, visitas de inspección, campañas de prevención contra la trata de personas, campañas de cultura ciudadana, campañas contra la extorsión, atención de caninos y felinos, presencia institucional en los colegios oficiales del corregimiento a través del Programa de Asuntos Étnicos de la Secretaría del Interior, fortalecimiento a los frentes de seguridad, visitas a los colegios del sector y control a la propiedad horizontal, entre otras actividades de seguridad y control.

Durante la primera jornada se realizó una campaña de sensibilización sobre el mal parqueo, también se ejercieron controles que dieron como resultado dos comparendos por infringir las normas de tránsito.

De igual manera, se logró la incautación de 242 cajetillas de cigarrillos y dos botellas de whisky con estampillas adulteradas.

Con el Gaula Militar, Plan Titán 24 y Escuela de Gobierno se desarrolló una campaña contra la extorsión en todo el sector comercial de Pasacaballos, socializando la ruta a seguir en caso de ser víctimas de extorsión.

Por parte de la Umata se llevó a cabo la desparasitación de más de 70 perros y gatos, al tiempo que se realizó revisión a animales utilizados en vehículos de tracción.

El General Carlos Rodríguez, director del Plan Titán 24, recalcó la importancia de trabajar de manera articulada para fortalecer la seguridad y ejercer control en este sector que concentra varias problemáticas.

“Adelantamos primero que todo una labor de prevención en temas de espacio público, movilidad, controles para evitar expendios de alucinógenos con el fin de garantizar la seguridad a los ciudadanos que residen en este importante corregimiento”, explicó el General Rodríguez.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito, a través del PES–Pedro Romero, trasladó la institucionalidad a las calles de Nuevo Porvenir

1 Minutos de lectura
_Más de 700 habitantes accedieron a servicios de salud, educación, justicia y trámites gratuitos en el marco de la estrategia Gobierno al…
Cartagena

Veolia lanza Renovadores Urbanos: una apuesta integral por la circularidad y la regeneración de recursos en Colombia

2 Minutos de lectura
Frente a los retos estructurales del reciclaje en Colombia, Veolia presentó oficialmente el programa “Renovadores Urbanos”, una evolución de su estrategia Recuperador…
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes