Cartagena

Alcaldía se tomó Pasacaballos con toda su oferta institucional, beneficiando a 1.024 personas

1 Minutos de lectura

_La comunidad del sector Benkos Biohó acudió masivamente al llamado y recibió atención gratuita en más de 40 servicios, ahorrando tiempo y transporte._

Un total de 1.024 personas en situación de pobreza extrema del corregimiento de Pasacaballos, en el sector Benkos Biohó, fueron atendidas en una jornada liderada por la Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social (PES) – Pedro Romero, en articulación con Ladrillera La Clay.

Como parte de la estrategia “Gobierno al barrio”, cuyo objetivo es acercar los servicios del Distrito a las comunidades más vulnerables, los habitantes de Pasacaballos recibieron atención en servicios como nutrición, asesoría jurídica, vacunación, apoyo al adulto mayor, renta ciudadana, recepción de documentos para el Sisbén, entre otros.

Además, los pasacaballeros tuvieron la oportunidad de obtener información de primera mano y acceder a los diez programas del PES- Pedro Romero: Identificación, Salud, Educación, Dinámica Familiar, Acceso a la Justicia, Habitabilidad, Seguridad Alimentaria, Ingreso y Trabajo, Bancarización y Fortalecimiento Institucional.

“Hoy estamos aquí, en este corregimiento, para dar respuesta a las necesidades básicas de las personas, porque estamos donde más nos necesitan. Agradecemos el apoyo de Ladrillera La Clay para el beneficio de esta comunidad”, expresó Jorge Redondo, director del PES – Pedro Romero.

La jornada también contó con un espacio especial para los niños, quienes disfrutaron de actividades recreativas y deportivas organizadas por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDER).

Entre las dependencias y entidades que participaron en la jornada estuvieron: DADIS, Registraduría, Secretaría de Participación, Banco Agrario, Asuntos Étnicos, DATT, Espacio Público, Universidad San Martín, IDER, entre otras.

“Agradecemos a Dios y a todos los funcionarios que hicieron posible esta actividad, que nunca se había visto en nuestra comunidad. Nos ayudan mucho, ya que nos ahorran tiempo y transporte”, destacó Liliana Álvarez, líder del sector.

Los “Gobiernos al barrio” se continuarán realizando todos los viernes tanto en la zona urbana como corregimental de la ciudad, en cumplimiento al Plan de Desarrollo “Cartagena, ciudad de derechos”.

Noticias relacionadas
Cartagena

¡Recuerde! Lectura del Bando será a las 11:30 a.m. y el Gran Desfile de Independencia comenzará a las 12:00 del mediodía

5 Minutos de lectura
-Tenga en cuenta que, pensando en el disfrute de todos los asistentes, siendo prioridad el mejor show, artistas y actores festivos; el…
Cartagena

Más de 10.000 artistas darán vida al Gran Desfile de la Independencia de Cartagena 2025

3 Minutos de lectura
_El centro del evento más importante de las Fiestas de Independencia serán los artistas, los portadores de tradición y la comunidad cartagenera:…
Cartagena

¡Lleno en La Aduana! Con homenajes y un gran concierto inédito, Cartagena se gozó celebración de los 214 años de su Independencia

7 Minutos de lectura
_Tras los tradicionales actos solemnes en el Camellón de los Mártires, el Centro de Convenciones y Getsemaní, el turno fue para la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes