Cartagena

Alcaldía y Corvivienda impulsan la legalización urbanística del asentamiento Villa Rosa

2 Minutos de lectura

_Villa Rosa, junto a Policarpa, Puerta de Hierro, Jorge Eliécer Gaitán, Bernardo Jaramillo Ossa y varios sectores de Nelson Mandela: Primavera, Villa Andrea, Los Deseos, Los Robles, 18 de enero y Las Vegas; son los asentamientos que se busca legalizar bajo el liderazgo del alcalde Mayor, Dumek Turbay, a través de Corvivienda._

La legalización urbanística del asentamiento de Villa Rosa se consolida y avanza hacia la construcción del documento técnico de soporte con el que se solicitará a la Secretaría de Planeación Distrital la formalización de ese espacio.

El equipo del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Cartagena (Corvivienda) sigue llegando al territorio, esta vez, con una jornada multidisciplinaria en la que se realizó socialización de este proceso con la comunidad, específicamente, en el sector 2 de Octubre.

También se hizo un recorrido de reconocimiento de componentes y dinámicas urbanas del sector, y el equipo social de Corvivienda realizó perfilamiento socioeconómico en las diferentes viviendas.

El próximo 20 y 21 de octubre se desarrollarán dos jornadas extraordinarias del Taller II, por medio del cual se recopila información jurídico catastral de todos los predios que conforman Villa Rosa para dar oportunidad a las familias que no pudieron hacerlo durante la primera jornada.

Esta etapa es fundamental para avanzar en la construcción del documento técnico de soporte, que es el insumo que se presenta a Secretaria de Planeación Distrital, y que definirá la legalización urbanística de Villa Rosa.

Villa Rosa, junto a Policarpa, Puerta de Hierro, Jorge Eliecer Gaitán, Bernardo Jaramillo Ossa y varios sectores de  Nelson Mandela: Primavera, Villa Andrea, Los Deseos, Los Robles, 18 de enero y Las Vegas;  son los asentamientos que se busca legalizar bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay, a través de Corvivienda.

Las familias habitantes de los asentamientos irregulares legalizados obtienen, entre otros beneficios: trámite de licencias de construcción o actos de reconocimiento de las edificaciones (La resolución de legalización hace las veces de licencia de urbanización), acceso a programas de mejoramiento de vivienda, inversión pública en programas de mejoramiento integral de barrios, incorporación de predios a la oferta inmobiliaria de vivienda, control del espacio público, saneamiento contable de las entidades públicas, garantía a los prestadores de los servicios públicos domiciliarios.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena se prepara con ley seca y controles por elecciones juveniles del domingo

2 Minutos de lectura
Con motivo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, la Alcaldía Mayor de Cartagena decretó ley seca desde…
Cartagena

Nuevo artista para el Preludio de Blas de Lezo: Alcalde Dumek Turbay anuncia a Hector Nazza

1 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena reveló la nómina oficial y final para el tercer preludio de las Fiestas de Independencia: Cayito Dangond, Jader…
Cartagena

Justicia le da la razón a Dumek Turbay: no tendrá que retractarse por afirmar que Sotramac presta un mal servicio a Transcaribe

4 Minutos de lectura
_El Juzgado 14 Penal Municipal de Cartagena declaró improcedente una tutela, con la la empresa buscaba que el alcalde se disculpara por…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes