Bolívar

“Alcantarillado de El Carmen está funcionando”: Aguas de Bolívar

2 Minutos de lectura

El gerente de Aguas de Bolívar, Arnaldo Barreto Lezama, aseguró que la Planta de Tratamiento de Aguas  Residuales (PTAR) del alcantarillado sanitario de El Carmen de Bolívar está recibiendo el 44% del caudal esperado para este año.

Barreto Lezama explicó que de acuerdo al avance de las obras y a lo certificado por el Consorcio Interventoría El Carmen 2017, el 85% de los 11505 potenciales usuarios, contemplados dentro del alcance del proyecto y ubicados sobre el casco urbano de El Carmen de Bolívar, ya cuentan con la instalación de los elementos del sistema de alcantarillado, lo que a la presente les permite estar en capacidad de drenar sus aguas residuales a la PTAR.  Además, de este porcentaje, se estima que  el 69% ya estaría conectado y drenando hacia la PTAR.

Así mismo, un representante del Consorcio Virgen del Carmen, constructor de la obra,  aseguró que el sistema está siendo utilizado anticipadamente por muchas familias, lo que genera gastos de mantenimientos que a la fecha ha asumido la Alcaldía y el contratista.  Estos gastos no se encuentran dentro de las estipulaciones contractuales.

Por su parte, Barreto Lezama explicó que teniendo en cuenta el alto porcentaje de avance del proyecto y el uso anticipado al que está siendo sometido por parte de las comunidades,  es importante  resaltar que se debe adelantar un proceso de recepción del sistema de la PTAR y de aquellas zonas que ya cuentan con capacidad de drenaje, para que así,  el prestador  especializado, que sea autorizado por el Municipio, realice la identificación de aquellas viviendas que a la fecha se encuentran conectadas y promover la conexión de aquellos potenciales usuarios.

“La PTAR está terminada, al igual que el emisario final, el colector principal, los ocho colectores secundarios y solo falta el 3% de las instalaciones domiciliarias. Es decir, en contexto, el proyecto hoy es funcional y prueba de ello es que el 65% de los usuarios potenciales están drenando hacia la PTAR como se puede mostrar en la planta con el caudal que se analiza diariamente y sobre los cuales Aguas De Bolivar con su equipo técnico y ambiental viene haciendo seguimiento hace dos meses”, indicó.

Por último, el Gerente de Aguas de Bolívar resaltó que el uso anticipado del alcantarillado, antes de que se surta el proceso de entrega, ha generado un vacío frente a quien debe mantener, limpiar u operarlo. Por esta razón, se presentan reboses y obstrucciones, que generan un inconformismo e inconvenientes en la comunidad a falta de un mantenimiento preventivo y correctivo que un sistema de esta magnitud requiere si se encuentra en uso.

Noticias relacionadas
Bolívar

”Bolívar vive la educación y transforma su futuro desde mlas aulas”: Yamil Arana Padauí

4 Minutos de lectura
Orgulloso y comprometido, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, lideró la apertura del Foro Educativo Departamental 2025, titulado “Así es Bolívar:…
Bolívar

ACUALCO abre oportunidades de formación para jóvenes de Bolívar con curso técnico en acueducto y alcantarillado

1 Minutos de lectura
La empresa ACUALCO S.A.S. E.S.P., empresa operadora del servicio de acueducto en  los municipios de Arjona y Turbaco, en alianza con el…
Bolívar

Persisten las intimidaciones contra el alcalde de Santa Catalina, Bolívar

1 Minutos de lectura
Por tercera vez, el alcalde del municipio de Santa Catalina, Arnaldo Beltrán Fontalvo, recibió una nueva amenaza por parte de grupos al…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes