Política

Aprobado en primer debate proyecto de ley que crea consultorios psicológicos con atención gratuita

1 Minutos de lectura

Según el Instituto de Medicina Legal 226 personas se suicidaron durante enero de presente año, 44 más de los reportados en enero del 2022”

“En Colombia, la depresión es la segunda causa de carga de enfermedad, según informa el Ministerio de Salud y Protección Social”

“La Comisión Sexta de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de la representante, Juliana Aray Franco, que busca crear en todas las  facultades de Psicología reconocidas por el Ministerio de Educación, consultorios psicológicos que ofrezcan atención gratuita a los colombianos”

Con la iniciativa aprobada se pretende que las personas que no cuentan con los recursos económicos para contratar un profesional en salud mental, o que sean víctimas de violencia y acoso de cualquier tipo puedan acceder de manera priorizada a este tipo de servicios de una manera gratuita y de calidad.

Los estudiantes de último semestre de la carrera de Psicología también serían beneficiados, ya que estarán encargados de realizar acompañamiento psicológico, bajo la supervisión de docentes, a los ciudadanos que requieran este tipo de asistencia. A su vez cumplirían con el requisito de práctica profesional para graduarse.

“Lo que queremos es que la atención en servicios de salud mental deje de ser un privilegio y se convierta en un verdadero derecho al que todos los colombianos, sin importar sus condiciones económicas puedan acceder. Agradezco a la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes por respaldar esta importante iniciativa y a la congresista Ingrid Sogamoso por ser la ponente y defender este proyecto por la salud mental de los colombianos”,  afirmó Juliana Aray, representante a la Cámara por Bolívar.

Los Ministerios de Educación y de Salud serán los encargados de llevar la vigilancia y control del correcto funcionamiento de los consultorios. Además, implementarán un sistema de información para apoyar la elaboración de políticas públicas con el fin de armonizar la oferta de servicios de acompañamiento psicológico prestado por los consultorios.

Se espera que la iniciativa curse su segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Noticias relacionadas
Política

Pipe Córdoba pisa fuerte en Cartagena: “Colombia necesita a alguien que madrugue y trasnoche trabajando”

2 Minutos de lectura
El precandidato presidencial Pipe Córdoba hizo un maratónico recorrido por Cartagena y aterrizó en el barrio La Candelaria con un mensaje directo…
Política

Pipe Córdoba se reunió con más de 150 jóvenes en Cartagena y expuso sus propuestas para transformar el país

1 Minutos de lectura
Pipe Córdoba, precandidato presidencial por el movimiento Volver a Confiar, sostuvo un diálogo con más de 150 jóvenes cartageneros en el que…
Política

Daniel Palacios en Cartagena: “Colombia necesita recuperar el orden y la autoridad”

1 Minutos de lectura
El exministro del Interior y precandidato presidencial Daniel Palacios visitó este lunes la ciudad de Cartagena como parte de su recorrido nacional…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes