En el marco del cumpleaños número 236 del municipio, los arroyohonderos vivieron el pasado fin de semana una jornada llena de tradición, innovación y orgullo con la realización del Segundo Festival del Queso, un evento que reunió a productores, artistas, emprendedores y comunidades rurales para exaltar el producto insignia de la región.
El festival, liderado por la Alcaldía de Arroyohondo y acompañado por las secretarías municipales, se consolidó como un espacio de encuentro entre la cultura y la productividad. Las reconocidas queseras locales demostraron por qué el queso arroyohondero es considerado uno de los mejores de la zona, gracias a su sabor, calidad y dedicación artesanal.
“Este festival es un homenaje a nuestras mujeres trabajadoras, a quienes cada día mantienen viva la tradición quesera que nos identifica. Hoy celebramos no solo el sabor de nuestro queso, sino la fuerza de nuestra gente y su compromiso con el desarrollo local”, destacó la alcaldesa Zuleivis Coronel.

La jornada también fue una gran muestra cultural que integró a niños, jóvenes y adultos de diferentes grupos artísticos del municipio y sus alrededores. En el escenario brillaron el Baile de las Piloneras del CDI Santa Bárbara, el Semillero Son de Negro “Mijo Mono”, el Grupo de Danza Nueva Esperanza, la Escuela de Música Sócrates Ortiz Ospino, el Grupo Son de Negro de Hatoviejo, el Grupo de Bullerengue y de Danza Puya de la Casa de la Cultura, y el Grupo de Millo de Calamar, entre otros.
“Arroyohondo es arte, talento y alegría. Ver a nuestros niños y jóvenes mostrar su cultura nos llena de esperanza y reafirma que la identidad es una de nuestras mayores riquezas”, expresó la mandataria.
Además, los asistentes disfrutaron de stands de Cultivos Hidropónicos y Plantas Medicinales, iniciativas que promueven la sostenibilidad, el aprendizaje y el amor por la tierra.
“Estamos impulsando una economía local sostenible, donde la tradición se une con la innovación. El Festival del Queso no solo es una fiesta gastronómica, es una vitrina para nuestros emprendedores y un motor para el turismo rural”, resaltó la alcaldesa Coronel.
El evento cerró entre aplausos, música y degustaciones, reafirmando el compromiso de la administración municipal con la promoción de la cultura, la productividad y el bienestar de las comunidades rurales.

