A casi un año de la intervención de la Cooperativa Multiactiva Coosalud, sus asociados y delegados en Cartagena expresaron preocupación por la falta de información sobre el estado real de la entidad y advirtieron que podrían acudir a vías legales si no reciben respuestas concretas de parte de los interventores.
En un pronunciamiento público, Samir Navas, delegado de la cooperativa, pidió presencia y transparencia: “Solicitamos al interventor especial que haga presencia en la cooperativa. Los afiliados nos preguntan por qué se dio la intervención y no tenemos ninguna explicación que ofrecer. Necesitamos información precisa y concisa”.
A su turno, Marlene Castillo, también delegada, cuestionó las reuniones virtuales: “Somos más de 5.000 asociados y apenas se conectaron 180 en la última. Necesitamos claridad sobre qué está pasando con una cooperativa que durante décadas estuvo entre las mejores del país”.
El asociado Roberto Torres Álvarez exigió resultados concretos: “La intervención empezó hace casi un año y ya han pasado tres interventores. No sabemos qué se ha hallado ni cuál es el plan de mejora para entregar una cooperativa fortalecida”.
Delegados fundadores recordaron que Coosalud ha sostenido durante 31 años programas de educación, créditos solidarios y seguros funerarios que han beneficiado a miles de familias en barrios como Olaya y otros sectores de Cartagena.
El llamado de los asociados es directo al Gobierno Nacional y al Presidente de la República: “Si no nos dan esa información, nos veremos en la penosa obligación de acudir a procesos legales, como tutelas o derechos de petición”.
Con este pronunciamiento, los asociados advierten que la incertidumbre no solo afecta la confianza en la gestión de la cooperativa, sino también pone en riesgo los servicios sociales que por más de tres décadas han respaldado a la comunidad cartagenera.