Regional

Aumenta la indignación por el alumbrado navideño en Turbaco

1 Minutos de lectura

Después de que operarios de la empresa Edurbe S.A. terminaron de instalar un árbol de Navidad de unos 10 metros de altura en la plaza central de Turbaco, sin los requisitos mínimos de seguridad, los comentarios negativos de los turbaqueros no se hicieron esperar.

El primero en criticar las pocas figuras instaladas (Un vagón de tren, un pequeño, un túnel corto, el árbol y unas cuantas figuras), fue el veedor Jorge López, quien ha cuestionado la contratación por más de $1.087 millones y que aún no cumple con las especificaciones contractuales.

“Mientras el año anterior en la plaza había árbol navideño gigante, faroles, luminarias, objetos navideños a escala y un juego de luces proyectadas sobre la fachada de la Catedral Santa Catalina de Alejandría,  este año los atractivos se observan disminuidos. Queremos saber qué dice la interventoría cuando no han puesto la iluminación en el sector de La Virgencita y que decir del corregimiento de Cañaveral donde solo colocaron tres figuras cuando debieron invertirse 28 millones de pesos”, dijo.

Así mismo, el veedor, Jair Caro, precisó que la ejecución de este contrato ha sido una burla para la comunidad. “La estructura del árbol se asemeja a un galpón de gallinas, y sin ser uno ingeniero puede colegir que no cumple con las especificaciones técnicas e incluso podría decir que es un peligro para los turbaqueros porque si se llega a caer podría hacerle daño a la gente”, dijo.

Recordaron que el año pasado habian  más de 90 mil luces y más de 500 figuras navideñas. Hasta ahora el alcalde, Guillermo Torres, no se ha pronunciado.

“Hemos pedido a los entes de control investíguen lo que ocurre para que determinen el daño ocasionado al erario. Queremos que se nos explique qué firma escogió Edurbe para hacer las obras de iluminación y saber a quien reclamarle”, dicen los veedores.

Noticias relacionadas
Regional

Surtigas reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad a través de su sistema de gestión basura cero

1 Minutos de lectura
A través de iniciativas de economía circular, Surtigas ha beneficiado a 3 cooperativas de recicladores de oficio en Cartagena, Sincelejo y Montería,…
Regional

Afinia refuerza infraestructura eléctrica en Bolívar con trabajos en más de 30 municipios y corregimientos

2 Minutos de lectura
Como parte de su plan de modernización y mejora del servicio, Afinia, filial del Grupo EPM, ejecutará entre el 14 y el…
Regional

Afinia y subdirectivas de Sintraelecol alcanzan acuerdo sostenible que fortalece la paz laboral en el Caribe

2 Minutos de lectura
Afinia, filial del Grupo EPM, anunció la firma de un acuerdo convencional con las subdirectivas de Sintraelecol Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes