Cartagena

¡Avance trascendental en bienestar animal! Alcaldía de Cartagena reemplaza 57 vehículos de tracción animal por motocarros

4 Minutos de lectura

_El histórico paso, entre otros aliados, es posible gracias a la articulación entre el DATT y la Umata Cartagena, bajo la visión de gobierno del alcalde mayor, Dumek Turbay Paz. Adicionalmente, en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena, continuará un proceso de formación integral para el sostenimiento de las nuevas unidades de negocio que ahora inician._

_La sustitución de los vehículos de tracción animal, por sistema de moto cargueros o por unidades de negocios productivos, está contemplada en el Plan de Desarrollo: ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’, en su línea estratégica Ciudad Conectada y Sostenible._

  

Con la entrega de 57 motocarros a igual número de beneficiarios del proyecto de sustitución de vehículos de tracción animal (VTA), en un acto liderado por el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, la ciudad dio un paso significativo en la erradicación del maltrato animal.

En un acto realizado en el Camellón de los Mártires, se hizo entrega de los vehículos que forman parte del programa Ruedas de Cambio que lidera la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, con el acompañamiento integral de la Umata.

Fue un acto lleno de mucha alegría y de buenos deseos por el futuro de estos beneficiarios que cambian su estilo de vida y de trabajo, al dejar sus carretas, caballos y burros, por un motocarguero.

Previamente fueron capacitados para tener licencia de conducción y cumplir con las normas de tránsito. Ahora son ciudadanos con deberes en la vía que deben circular de manera segura. Pero, principalmente, personas con nuevos proyectos de vida.

Cada motocarro está integrado por una motocicleta con un cilindraje de 200 centímetros cúbicos y un platón abatible que tiene una capacitad de transporte de 750 kilos.

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, destacó la importancia de esta histórica noticia.

“Es una tarde histórica. Es una nueva página que refleja el progreso, la justicia y el respeto por la vida en todas sus formas. Un paso que marcará un hito significativo. Es una decisión que nos permite avanzar a un modelo de ciudad más justo con nuestros animales. Los caballos y burros deben vivir lejos del maltrato. Era una asignatura pendiente. Hoy damos un paso hacia la liberación de estos animales y de acceder a vehículos más eficientes y menos contaminantes. Cartagena avanza hacia un futuro más verde, más moderno y más justo. Es un proceso social que busca garantías de vida digna para las personas que históricamente han sufrido por la falta de oportunidades. Nos comprometemos a apoyarlos. Es un día para celebrar, sin lugar a dudas”, dijo Turbay Paz.

Por su parte, el director del DATT, José Ricaurte, resaltó “el interés de cada uno de los beneficiarios del proyecto en transformar su estilo de vida y de trabajo, y cumplir cada fase del proceso que termina hoy con la entrega del motocarro para que inicien su nuevo modelo de negocio”.

Wiltom Gómez Blanco tiene 44 años. Es padre de 2 hijos y lleva 30 años ejerciendo como carromulero. Dice que la motocarro se llamará como el burro que entregó en sustitución: Salvador.

“Me siento alegre y nostálgico, porque el animal era como un miembro de la familia. Pero este es un cambio, esto es excelente, ahora a ahorrar y crecer”, afirma Gómez.

José Antonio Matos está muy feliz por este vehículo. Asistió al evento acompañado de su mamá,  Ludis María Barboza, quien no se quiso perder ese momento en el que su hijo habló en nombre de su gremio para agradecer por el motocarro.

“No me imaginaba la motocicleta así, y no tengo palabras al ver la alegría de mis compañeros. Estoy muy agradecido con Dios”, dijo Matos.

Su compromiso con la movilidad será respetar los semáforos, no conducir en estado de alicoramiento y respetar las señales de tránsito.

Por su parte, Liliana Henríquez, de la Red de Bienestar Animal, resaltó como un “triunfo sin precedentes en la defensa y el cuidado animal, tras muchos años de lucha”

Esta administración, que lidera el alcalde Dumek Turbay,  tiene entre sus metas llevar a cero el uso de los vehículos de tracción animal en la ciudad. Por ello, desde el inicio de gobierno, se trabajó para ese propósito. Fue  así cómo un primer grupo de 57 beneficiarios, de un total de 119, fueron seccionados mediante sorteo por balotas para la sustitución. Los 62 restantes también recibirán su vehículo en 2025.

Un censo realizado por Umata, en 2022, arrojó que en la ciudad existían 324 personas que se dedicaban a la labor de carromuleros, a los que desde ahora se les sustituye su vehículo de tracción animal por un emprendimiento que les permita garantizar su sustento y el de sus familias.

La sustitución de los vehículos de tracción animal, por sistema de moto cargueros o por unidades de negocios productivos, está contemplada en el Plan de Desarrollo del Distrito de Cartagena de Indias ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’, en su línea estratégica Ciudad Conectada y Sostenible.

El histórico paso, entre otros aliados, es posible gracias a la articulación entre el DATT y la Umata Cartagena, bajo la visión de gobierno del alcalde mayor, Dumek Turbay Paz. Adicionalmente, en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena, continuará un proceso de formación integral para el sostenimiento de las nuevas unidades de negocio que ahora inician.

Noticias relacionadas
Cartagena

No es lo que piensas: olores en Patio Portal de Transcaribe son parte de mantenimiento en la red de GNV y no representan riesgo

1 Minutos de lectura
Transcaribe informa a la comunidad aledaña al Patio Portal y a la ciudadanía en general que, entre el 4 y el 8…
Cartagena

DATT refuerza controles: más de 100 vehículos inmovilizados y 120 comparendos por infracciones

1 Minutos de lectura
“Nuestro compromiso es velar por la seguridad de todos los actores viales. Seguiremos intensificando los operativos para reducir los riesgos en las…
Cartagena

¡Es tu momento de brillar! Abren convocatorias para estímulos de circulación nacional para artistas y gestores culturales

2 Minutos de lectura
_Entre las novedades de este año se encuentra el desembolso del 90% del valor del estímulo al inicio del proceso y, por…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes